06 ago. 2025

Estudiantes escrachan a Eduardo Petta y empapelan su casa

Un grupo de estudiantes llegaron este jueves hasta la vivienda del ministro de Educación, Eduardo Petta, donde realizaron un escrache y empapelaron la propiedad. Los alumnos reclaman mayor inversión en el sector educativo.

escrache.jpg

Así quedó la vivienda del ministro de Educación, Eduardo Petta, tras el escrache de los estudiantes.

Foto: Gentileza.

Miembros de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) realizaron un escrache contra el ministro de Educación, Eduardo Petta, en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, en horas de la noche.

Esrache a Petta.mp4
Los alumnos empapelaron la vivienda del ministro de Educación, Eduardo Petta.

La movilización se realiza por la falta de respuestas ante el pedido de incremento de USD 8,5 millones en recursos para educación en el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2020, informó el periodista de Última Hora René Ramos.

Lea más: Padres de estudiantes denuncian a Eduardo Petta por mal desempeño

Los manifestantes, que empapelaron la vivienda con papel higiénico, exigen la triplicación de los fondos de gratuidad y un mayor presupuesto para complemento nutricional, según se pudo observar en algunos carteles que colocaron en el lugar.

Así quedó la vivienda del ministro de Educación, Eduardo Petta, tras el escrache de los estudiantes.

Así quedó la vivienda del ministro de Educación, Eduardo Petta, tras el escrache de los estudiantes.

Foto: Gentileza.

Este martes, un grupo de padres del Colegio Nacional Nuestra Señora de la Asunción denunciaron ante el Ministerio Público a Petta, por mal desempeño en sus funciones.

Nota relacionada: Padres de estudiantes denuncian a Eduardo Petta por mal desempeño

Ranulfo Echeverría, uno de los denunciantes, había explicado que varios rubros de docentes jubilados “desaparecieron”, y a pesar de presentar varias notas no han recibido respuestas del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

En la denuncia se destaca, además, que desde principio del 2019 hasta la fecha, unos 40.000 estudiantes de todo el país fueron afectados por la ausencia de docentes.

Otras movilizaciones

El 16 de setiembre pasado, alumnos de siete colegios públicos de Asunción y del Departamento Central cerraron avenidas exigiendo mayor inversión en educación.

En aquella ocasión también hubo paros, sentatas y asambleas en el interior de las instituciones educativas de gestión oficial.

Nota relacionada: Secundarios cierran avenidas en reclamo de USD 8,5 millones

Los directores de instituciones educativas públicas apoyan el incremento solicitado por los jóvenes, alegando que los recursos que reciben a veces no alcanza ni para las reparaciones eléctricas más básicas.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.
El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que le preocupa que los precios de los productos en general no bajen, pese a la caída del dólar. En ese sentido, anunció que utilizarán las herramientas legales para que no solo algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados.
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.