06 nov. 2025

Estudiantes de colegios públicos y privados exigen una mesa técnica al MEC

Estudiantes de diferentes colegios públicos y privados exigen al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) la instalación de una mesa técnica en la cual converjan las ideas para buscar soluciones a la situación actual y se tenga la participación de estudiantes y docentes.

FACHADA MEC.jpg

MEC amenaza a directores con acciones civiles y hasta penales en caso de denuncias al programa Hambre Cero.

Foto: Archivo ÚH

En un video difundido, los estudiantes expresaron que las acciones del Ministerio no están ayudando y afectan a estudiantes, padres y profesores de las diferentes instituciones públicas y privadas, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Lea más:Senado sanciona a ministro Eduardo Petta con voto censura

Asimismo, señalaron que hay estudiantes que no aprenden con el sistema aplicado, mientras que existen alumnos que tienen poco o nulo acceso a las clases virtuales.

Mesa técnica 1

En ese sentido, indicaron que para encontrar soluciones se debe instalar una mesa técnica de la que participen estudiantes, docentes, expertos en educación y otros sectores.

Del video participaron estudiantes de diferentes colegios, como Santa Clara, San Ignacio de Loyola, Aulaviva, Presidente Franco, el Colegio Técnico Nacional, entre otros.

mesa técnica 2

Entérese más: Piden voto de censura y la remoción de Eduardo Petta

Los gremios de estudiantes, como la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes), también venían exigiendo una participación real en la toma de decisiones, además de pedir a los senadores el voto censura del ministro.

El mensaje está dirigido al titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Eduardo Petta, quien recientemente fue sancionado por la Cámara de Senadores con el voto censura, es decir, que se le quitó la confianza por contar con una serie de cuestionamientos respecto a su gestión.

La resolución de la Cámara Alta también significa un fuerte mensaje al Poder Ejecutivo, sugiriendo la destitución del secretario de Estado.

Más contenido de esta sección
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
El candidato a intendente de Ciudad del Este por el movimiento Yo Creo, Dani Mujica, encara el tramo final de su campaña con el apoyo de un grupo de afiliados colorados, según un encuentro realizado este miércoles.