08 ago. 2025

Estudiantes critican intención de limitar viajes con el billetaje electrónico

Los estudiantes manifestaron este lunes su disconformidad con el anuncio del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) de limitar la cantidad de viajes por día con el boleto estudiantil a través del billetaje electrónico.

Fenaes  (1).jpeg

Los estudiantes seguirán movilizándose contra la limitación.

Foto: Gentileza.

Los miembros de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) realizaron una protesta durante el acto de la validación y socialización del billetaje electrónico para el estudiantado en el Centro Paraguayo de Educación Permanente Ko’e Pyaju (Prodepa).

Manifestaron su disconformidad con el anuncio del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) de limitar a 10 la cantidad de viajes por día. Uno de los dirigentes, Javier Ramírez, informó a Última Hora que la limitación “infringe la ley”.

El alumno sostuvo que la normativa no menciona ningún límite a la cantidad de viajes por día.

Nota relacionada: Estudiantes tendrán tarjeta para buses desde febrero 2020

El viceministro de Educación Básica, Robert Cano, mencionó en conferencia de prensa que, anteriormente, los estudiantes tenían derecho “en promedio hasta tres pasajes por día”. Según Ramírez eso es mentira y señaló que con el bono tampoco tenían límites para viajar.

Desde hace semanas que vienen protestando contra esa medida, pero el MEC no les tomó en cuenta. Sin embargo, esto no les hace bajar los brazos, ya que anunciaron que seguirán movilizados.

Alrededor de 34.400 estudiantes de Asunción, 32.600 de Central y 3.000 de Presidente Hayes serán beneficiados con el billetaje electrónico. Las tarjetas serán personalizadas con el nombre, apellido y número de cédula.

Además, la primera emisión de la tarjeta será gratuita. Los padres, tutores o encargados serán los responsables de autorizar en los medios de pago.

El boleto estudiantil rige desde 1999 luego de varias movilizaciones.

Más contenido de esta sección
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.