17 may. 2025

Estudiantes critican intención de limitar viajes con el billetaje electrónico

Los estudiantes manifestaron este lunes su disconformidad con el anuncio del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) de limitar la cantidad de viajes por día con el boleto estudiantil a través del billetaje electrónico.

Fenaes  (1).jpeg

Los estudiantes seguirán movilizándose contra la limitación.

Foto: Gentileza.

Los miembros de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) realizaron una protesta durante el acto de la validación y socialización del billetaje electrónico para el estudiantado en el Centro Paraguayo de Educación Permanente Ko’e Pyaju (Prodepa).

Manifestaron su disconformidad con el anuncio del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) de limitar a 10 la cantidad de viajes por día. Uno de los dirigentes, Javier Ramírez, informó a Última Hora que la limitación “infringe la ley”.

El alumno sostuvo que la normativa no menciona ningún límite a la cantidad de viajes por día.

Nota relacionada: Estudiantes tendrán tarjeta para buses desde febrero 2020

El viceministro de Educación Básica, Robert Cano, mencionó en conferencia de prensa que, anteriormente, los estudiantes tenían derecho “en promedio hasta tres pasajes por día”. Según Ramírez eso es mentira y señaló que con el bono tampoco tenían límites para viajar.

Desde hace semanas que vienen protestando contra esa medida, pero el MEC no les tomó en cuenta. Sin embargo, esto no les hace bajar los brazos, ya que anunciaron que seguirán movilizados.

Alrededor de 34.400 estudiantes de Asunción, 32.600 de Central y 3.000 de Presidente Hayes serán beneficiados con el billetaje electrónico. Las tarjetas serán personalizadas con el nombre, apellido y número de cédula.

Además, la primera emisión de la tarjeta será gratuita. Los padres, tutores o encargados serán los responsables de autorizar en los medios de pago.

El boleto estudiantil rige desde 1999 luego de varias movilizaciones.

Más contenido de esta sección
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.
Familiares del joven Alan Noguera alertaron en redes sociales sobre su supuesta desaparición, luego de que saliera en horas de la tarde del jueves, a bordo de un automóvil Toyota Premio, color bordó, con destino a un lavadero.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
La celebración del Día de la Madre culminó con dos muertos en la madrugada de este viernes en un barrio de Yhú, Departamento de Caaguazú.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.
Un hombre falleció tras ser apuñalado con un cuchillo de carnicero en un asentamiento en Limpio, Departamento Central. El supuesto autor fue detenido por la Policía Nacional.