16 nov. 2025

Estudiantes critican al Gobierno por no atender la salud mental de la juventud

Ángel Britos, dirigente de la Fenaes, calificó de autoritaria la decisión del MEC de revisar las mochilas de los estudiantes. A su criterio, se debe atender la salud mental de los jóvenes.

Estudiantes.jpg

La mitad de los estudiantes de todo el mundo dice haber sufrido algún tipo de violencia por parte de sus compañeros.

Foto: Archivo

El dirigente de la Federación de Estudiantes Secundarios (Fenaes), Ángel Britos, habló en radio Monumental 1080 AM sobre la situación de violencia escolar que sigue escalando dentro de las instituciones.

Sostuvo que siempre existieron los hechos de violencia dentro de las aulas y que esto es el reflejo del estado de la salud mental.

A su criterio, la situación dentro de las instituciones no se va a solucionar con las revisiones de las mochilas y los bolsos de los estudiantes, medida que fue autorizada la semana pasada por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

“La violencia dentro de las instituciones siempre existió. Es una cultura arraigada en nuestra sociedad, pero que se ha viralizado mucho en estas semanas y eso es bueno en cierta parte, ya que así se dan cuenta del reflejo de la salud mental dentro de nuestra sociedad”, expresó el estudiante.

Lea más: Revisión de mochilas en colegios: “Control de cacheo está bien, pero en la cárcel”, cuestiona Manuel Fresco

Cuestionó el autoritarismo que tuvo el MEC al tomar la decisión de autorizar el control de las mochilas de los alumnos sin consultar a todas las partes.

“En una reunión teníamos pensado tratar el tema de la revisión de las mochilas, pero nos encontramos con que la resolución ya estaba aprobada. Nosotros estamos en contra de la revisión de mochilas”, sostuvo.

Britos hizo hincapié en la desatención del Gobierno en cuestiones de salud mental. “El Gobierno está desatendiendo esta problemática, no se está hablando de este tema y se debería hablar sobre la salud mental en la juventud”, insistió.

Difícil acceso a los consultorios

El adolescente comentó que hace seis meses es paciente en el sector público y que está tratando de seguir una terapia y lamentó que sea muy complicado acceder a una consulta.

“Hace seis meses estoy tratando de seguir una terapia y solo entré tres veces en consultorio. El agendamiento te sale para dentro de dos a tres meses, esperás cuatro a cinco horas para entrar a una consulta de 10 minutos”, lamentó el joven.

El MEC estableció lineamientos para la revisión de las mochilas o bolsos de los estudiantes dentro de las instituciones, tras el asesinato de la directora Sofía Rodríguez en una sala de clases. La docente fue apuñalada mientras impartía clases de Matemática.

En lo que va del 2023, suman 625 casos de violencia.

En esta misma época, pero del año pasado, se registraban 400 sucesos de este tipo. Recientemente, una directora de un colegio de PJ Caballero fue amenazada de muerte mediante una nota.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.