20 jul. 2025

Red por la Educación apoya reclamo docente sobre reajuste del 16%

La Red por el Derecho de la Educación, integrada por varias organizaciones, sindicatos y personas que trabajan en el ámbito de la educación, apoya la movilización docente que exige el 16% de reajuste salarial.

En masa. Miles de docentes marcharon ayer por las calles del centro hasta Hacienda.

En masa. Miles de docentes marcharon ayer por las calles del centro hasta Hacienda.

Foto: Archivo

Desde la Red por el Derecho de la Educación, integrada por organizaciones como Serpaj, la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay, la OTEP, y movimientos estudiantiles como Fenaes y Ofensiva Universitaria, felicitaron y manifestaron su apoyo a la movilización docente.

En ese sentido, señalaron que la movilización de los educadores se da por la reivindicación del salario básico profesional establecido por ley y acuerdos firmados y comprometidos por el Ministerio de Educación.

Asimismo, expresaron preocupación y desacuerdo con la respuesta que el Gobierno dio al pedido de regularización del salario básico profesional de los docentes, incumplimiento de la Ley 1725/01 del Estatuto del Educador.

Lea más: Viceministro de Economía pide conciencia a médicos y docentes “por saldo rojo”

“Esta actitud revela que el discurso oficial que coloca a la educación como prioridad es falso. Cualquier reforma educativa que no cuenta con la adhesión, entusiasmo y adecuada preparación de los docentes no pasa de ser una reforma burocrática, autoritaria e inoperante”, indicaron.

También sostuvieron que, si existiera una seria preocupación del Estado paraguayo por la educación, la primera política consecuente sería apuntalar mejores condiciones profesionales para los docentes.

Sin embargo, alegan que, contrariamente, el Gobierno utiliza medias verdades para justificar su falta de interés en el problema, como la frase de que los docentes no trabajaron dos años durante la pandemia.

De igual manera, pidieron el apoyo ciudadano para el sector docente, ya que el reajuste salarial constituye un requisito elemental del mejoramiento de la educación de niños, jóvenes y personas adultas.

Le puede interesar: Paro docente continúa y amenazan con huelga general por el reajuste

Finalmente, exigieron a las autoridades nacionales cumplir con el compromiso que hicieron con los docentes, como una acción de justicia.

Los docentes vienen realizando un paro desde el viernes pasado en busca que de que el Gobierno aplique en este último trimestre el 16% de reajuste salarial establecido en el presupuesto vigente para este año.

Más contenido de esta sección
El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero se prepara para llevar a cabo su gran maratón de cirugías ginecológicas, una iniciativa que busca reducir significativamente la extensa lista de espera de pacientes que aguardan por intervenciones programadas. Desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de julio se realizarán los procedimientos.
Una vecina del barrio Roberto L. Pettit denunció a su vecino por presuntamente rapiñar su vehículo. El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad y se trataría de un joven con problemas de adicción y vecino de la misma.
Un operativo de la Secretaría Nacional de Antidrogas (Senad) realizado en el Parque Nacional Paso Bravo, distrito de San Carlos del Apa, resultó en la destrucción de campamentos narcos, plantaciones y más de 370 kilos de droga lista para su distribución.
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.