09 nov. 2025

Estudiantes proponen cacerolazo contra el hambre a las 20.00

Estudiantes secundarios y universitarios proponen un “Cacerolazo Nacional contra el Hambre” para las 20.00 de este jueves. El objetivo es que el Gobierno entregue la ayuda prometida a los afectados por el aislamiento ante la pandemia del coronavirus.

cacerolazo

La iniciativa de la diputada Kattya González se replicó en varios puntos del país (referencia).

Foto: Abc.es

Un grupo de secundarios y universitarios convocan a un “Cacerolazo Nacional contra el Hambre” para exigir al Gobierno la inmediata entrega de los kits de ayuda para las familias más vulnerables así como los subsidios para trabajadores informales y los que fueron cesados de sus cargos por el coronavirus.

Lea más: Fenaes pide más impuesto a la soja para hacer frente a la pandemia

En ese sentido, señalaron que el Gobierno tiene USD 430 millones disponibles para entregar a la población, pero que hasta el momento no llegó al total de los afectados por el paro económico generado por la cuarentena sanitaria.

Embed

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) informó sobre la confirmación de transferencias económicas (G. 500.000) a 57.500 personas en 12 departamentos, mientras que esta semana se habilitó la inscripción al registro para el subsidio de los trabajadores afectados por el paro sanitario (G. 548.210).

Asimismo, solicitaron la inmediata entrega a la población de esos recursos, ya que apoyan la cuarentena, pero no así el hambre.

Entérese más: Registro para cesados arranca con terminación de cédulas 0 y 1

Así también, exigieron la correcta distribución de los kits de alimentos para todos los estudiantes más vulnerables del país.

Actualmente, las clases están suspendidas por la cuarentena que se extiende hasta el domingo 19 de abril, por lo que el Gobierno dispuso el cambio del almuerzo escolar por kits de alimentos para los estudiantes.

Diferentes grupos, entre ellos la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes), el Centro de Estudiantes de Arquitectura Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción y el movimiento Creemos, de Filosofía, impulsan la medida, como también la campaña “Cuarentena sin Hambre”.

Más contenido de esta sección
El nuevo intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, señaló que los colorados gastaron millones de dólares para intentar torcer la voluntad de los esteños, pero que la razón de la gente pudo más. El ex intendente Miguel Prieto también hizo referencia a la compra de votos.
Tras haber sido destituido como intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, dijo sentirse fortalecido con la victoria de su candidato, Dani Mujica, ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia. A su vez, pidió la unidad de la oposición de cara a las elecciones presidenciales en el 2028.
El ex gobernador y candidato colorado a Intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, reconoció su derrota y felicitó al candidato de Yo Creo, Dani Mujica, por la victoria este domingo y su elección como intendente.
Daniel Mujica, candidato de Yo Creo y cercano a Miguel Prieto, venció este domingo con una aplastante victoria al colorado Roberto González Vaesken en Ciudad del Este y será el nuevo intendente de la capital del Alto Paraná, hasta las municipales del 2026. La diferencia es contundente: supera a su seguidor por un 40%, según los resultados de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Dani Mujica fue electo intendente municipal de Ciudad del Este, marcando una victoria que sus seguidores califican como histórica. Los datos de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) muestran un resultado irreversible. El candidato de Yo Creo expresó su agradecimiento a Roberto González Vaesken, candidato a intendente por el Partido Colorado, por su llamada de felicitación y apoyo al triunfo alcanzado.
En la tarde de este domingo, en el Centro Regional de Ciudad del Este, dos personas fueron expulsadas del local de votación por disposición de las autoridades de la Justicia Electoral.