Las redes sociales Facebook e Instagram presentaron un fallo de cuatro horas en sus sistemas. Hasta el momento, la empresa no emitió un comunicado oficial sobre la caída.
La red social Twitter anunció que el próximo mes eliminará cuentas que no se hayan usado en el último medio año, para "liberar" así nombres de usuarios que actualmente no están disponibles para los nuevos internautas aunque apenas son utilizados.
Una tierna imagen de un perro callejero, de nombre Serenity, cuidando a cinco gatitos fue viralizada en las redes sociales, tras la publicación de una ONG a través de una cuenta de Facebook. El hecho se registró en Canadá.
Detectan un agujero en la seguridad de WhatsApp, que obliga a los usuarios a actualizarla a una nueva versión. Es la tercera vez en el año que la aplicación presenta uno en su seguridad.
Un hombre puso a la venta su motocicleta a través de la red social Facebook; sin embargo, al concretar una supuesta venta fue víctima de robo por parte de dos personas. El hecho se registró en la ciudad de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Diversas organizaciones francesas de prensa anunciaron este miércoles que denunciaron a Google ante la Autoridad de la Competencia por su negativa a pagar a los medios por la publicación de contenidos, en contraposición a la nueva legislación sobre los llamados "derechos afines".
Un marinero fue filmado mientras jugaba a lanzar la pelota con una beluga en medio del viaje que realizaba entre la ciudad del Cabo y la Antártida. El video rápidamente se hizo viral y fue compartido por cientos de usuarios en las redes sociales.
Instagram y Facebook volvieron a encrudecer la política de sus contenidos y esta vez prohíbe el uso de emojis sexualmente sugerentes. La medida, según trascendió, se da a fin de intensificar los esfuerzos para evitar la violencia y la explotación sexual.
Facebook anunció este lunes la creación de un nuevo logotipo para la empresa distinto al que utiliza en la red social del mismo nombre, un movimiento que pone de relieve las grandes dimensiones que ha adquirido la firma más allá del que fue su producto original y con el que se dio a conocer.
Las multas, la presión de los reguladores o el declive de ventas de productos como el iPhone lastraron los resultados de los gigantes Amazon, Facebook, Google, llamados GAFAs, que ganaron USD 5.114 millones, en igual periodo, entre enero y setiembre de 2018.