11 jul. 2025

TikTok y Facebook afectan la salud mental de los jóvenes, según denuncian

Funcionarios de escuelas públicas de la ciudad de Seattle, en Estados Unidos, presentaron una denuncia contra gigantes de las redes sociales como Facebook o TikTok, acusándolas de “daños” a la salud mental de la joven audiencia. Argumentan que generan depresión y ansiedad en los estudiantes.

tiktok.png

El fundador de TikTok es Zhang Yiming.

Foto: MarketiNet

Según un comunicado divulgado a la prensa este fin de semana, la denuncia se dirige contra Facebook e Instagram, que forman parte del grupo Meta, pero también apuntan a Snapchat, Youtube, así como a la china TikTok y su empresa matriz ByteDance, o a Google y su empresa matriz Alphabet.

En esta denuncia, presentada el viernes por funcionarios de las escuelas públicas en la ciudad del noroeste de Washington y que la AFP pudo consultar el domingo, acusan a estas empresas tecnológicas de explotar “la psicología y la neurofisiología de sus usuarios para que pasen cada vez más tiempo en sus plataformas, creando una crisis de salud mental entre los jóvenes estadounidenses”.

Los denunciantes aseguran que quieren “responsabilizar a las empresas de redes sociales por el daño que han causado a la salud social, emocional y mental de sus estudiantes”, según la nota divulgada.

“El aumento de los suicidios, los intentos de suicidio y las visitas a salas de emergencias relacionadas con la salud mental no es una coincidencia. (...) Esta crisis ya estaba empeorando antes de la pandemia y la investigación ha identificado que las redes sociales juegan un papel importante en la aparición de problemas en la salud mental de los jóvenes”, añaden.

Esto, denuncian, “con ánimo de lucro”, porque “cuanto más tiempo pasan los usuarios en estas plataformas, más publicidad pueden vender los demandados”.

El distrito de Seattle, que explica que ha puesto en marcha recursos, incluidos recursos humanos para ayudar a los estudiantes, cree que estos gigantes tecnológicos deben meterse las manos en los bolsillos: “los contribuyentes no deben soportar la carga de la crisis de salud mental que las empresas de redes sociales han creado”.

Según los funcionarios, en su discurso con el balance del gobierno ante el Congreso en 2022, el presidente Joe Biden pidió que las plataformas de redes sociales “rindan cuentas por el experimento nacional que están realizando con nuestros niños con fines lucrativos”. En ese sentido subrayan que plantean esta acción para “hacer exactamente eso” que sostuvo el mandatario demócrata.

Contactada por la AFP, Google sostuvo que había “invertido mucho en crear experiencias seguras para los niños en nuestras plataformas” e “introdujo fuertes protecciones y funciones dedicadas para poner su bienestar en primer lugar”, según José Castañeda, un vocero del gigante de internet.

Más contenido de esta sección
Donald Trump anunció el miércoles aranceles de 50% a Brasil, el país que se llevaría el peor golpe de la nueva ronda de tarifas de Estados Unidos, bajo una justificación política: defender a Jair Bolsonaro.
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu expresó este jueves su disposición a negociar el fin de la guerra con Hamás durante una tregua en Gaza, donde según fuentes oficiales palestinas 66 personas murieron esta jornada por bombardeos israelíes.
Las autoridades han actualizado a 120 el número de personas muertas por las devastadoras inundaciones en el centro de Texas durante el pasado fin de semana festivo del Día de la Independencia, mientras que más de 170 permanecen desaparecidas.
La Unión Europea (UE) y el Gobierno de Ecuador aúnan esfuerzos para combatir el reclutamiento de menores por parte del crimen organizado, un fenómeno que no solo ocurre en la nación andina, aseguró Erica Gerretsen, directora de Desarrollo Humano, Migración, Gobernanza y Paz de la Comisión Europea.
La empresa de inteligencia artificial xAI, vinculada a X del magnate Elon Musk, eliminó varias publicaciones “inapropiadas” de su herramienta conversacional Grok tras recibir quejas sobre la propagación de contenido y comentarios antisemitas, ahora borrados, en los que el ‘chatbot’ habría elogiado a Adolf Hitler.
El Ejército israelí mató la mañana de este jueves a 22 gazatíes, entre ellos 10 niños y 3 mujeres que aguardaban el reparto de alimento en la ciudad de Deir el Balah (centro), según confirmó a EFE una fuente del Hospital Al Aqsa.