16 oct. 2025

Twitter pierde un 70% de anunciantes tras llegada de Musk

La plataforma Twitter perdió a 72 de sus 101 principales anunciantes en los últimos meses, coincidiendo con la compra de la compañía por el multimillonario Elon Musk, según datos de la compañía Pathmatics.

Cuenta verificada Twitter.jpg

Se tratará del segundo intento del nuevo dueño de Twitter, el multimillonario Elon Musk, de relanzar la verificación de cuenta, que bajo la anterior dirección se otorgaba de manera gratuita.

Foto: cnnespanol.cnn.com

Empresas como Zoom, Wells Fargo, Pfizer, Volkswagen, Toyota, Nike y McDonald’s se encuentran entre las compañías que pausaron la compra de espacios publicitarios en la red social, lo que supone un fuerte revés para la compañía que, al menos hasta 2021, obtenía el 88,7% de sus ingresos por la publicidad.

Según el último informe anual de resultados, presentado en diciembre de 2021, antes de que la firma fuera adquirida por Musk, 4.506 de los 5.077 millones de dólares que ingresó Twitter ese año fueron por la vía publicitaria.

El diario The Wall Street Journal informa que para detener esta sangría, los responsables de Twitter están manteniendo reuniones con representantes de estas compañías y les han prometido la introducción de nuevas herramientas publicitarias.

Lea más: Musk dice que dejará de dirigir Twitter cuando tenga reemplazante

Musk, que anunció hace dos días que dimitirá de su cargo cuando encuentre un director ejecutivo para dirigir la plataforma, lanzó recientemente un sistema de pago para la verificación de la identidad de los usuarios, con el objetivo de diversificar sus fuentes de ingreso, aunque se desconoce el éxito de la iniciativa.

El pasado 4 de noviembre, el magnate, que ha despedido a más de la mitad de la plantilla de la compañía -según cálculos de varios medios de información- aseguró que Twitter perdía 4 millones de dólares al día.

Según Pathmatics, la plataforma preferida de las compañías estadounidenses para anunciar sus productos o sus servicios es, con diferencia, Facebook, que en el tercer trimestre de este año tuvo ingresos por 6.800 millones de dólares por esta vía.

Le siguen, por este orden, Instagram, TickTok y Snapchat.

Más contenido de esta sección
Un inmigrante jordano que se encontraba bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) murió en un hospital de Miami (Florida), un día después de haber sido trasladado al nosocomio para recibir tratamiento, según informó la agencia este miércoles.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este miércoles que está estudiando la posibilidad de llevar a cabo ataques contra el narcotráfico en territorio venezolano tras haber hundido en el mar a varias supuestas embarcaciones de traficantes de drogas.
El director de la Unidad de Medicina Clínica Forense del Estado de Israel, reveló a radio Monumental 1080 AM que cuentan con una base de datos para identificar a israelíes fallecidos durante guerra en Gaza, a pesar de que los cuerpos estén incinerados o mutilados.
La Fiscalía de Ecuador anunció que inició una investigación tras la explosión de una camioneta que se registró en los exteriores de un centro comercial y de un edificio de oficinas de la familia del presidente Daniel Noboa, ubicados en el centro financiero de Guayaquil, la ciudad más poblada de Ecuador, que hasta el momento deja un muerto y unos 30 heridos.
El volcán Lewotobi Laki-Laki de Indonesia, ubicado en la oriental isla de Flores, erupcionó en dos ocasiones este miércoles y arrojó ceniza a 10 kilómetros sobre su cráter, lo que llevó a las autoridades a decretar el máximo nivel de alerta.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entregó la Medalla Presidencial de la Libertad de manera póstuma al activista conservador Charlie Kirk, quien fue asesinado el 10 de septiembre y habría cumplido 32 años este martes.