18 ago. 2025

Essap: Puerto Casado sin agua por falta de contrato con trabajadores

Tres trabajadores se encuentran afectados por la falta de pago y contrato con la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), lo que repercute en el servicio de agua para unos 7.000 habitantes de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.

Essap Puerto Casado

El servicio de agua potable en Puerto Casado se vio interrumpido por la falta de pago de la Essap a tres trabajadores.

Foto: Alcides Manena

Los tres trabajadores de la Essap llevan más de cuatro meses trabajando en el lugar sin percibir nada, mientras que a cargo de ellos se encuentran la distribución diaria del agua potable y la reparación de cañerías, que se realizan de forma constante y sin contar con los equipos necesarios.

Desde este jueves, los trabajadores decidieron no distribuir más el líquido vital, afectando a unos 7.000 habitantes de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.

Lea más: Essap administrará Junta de Saneamiento de Puerto Casado

Asimismo, anunciaron que ya no saldrán a reparar los caños rotos que se detectaron recientemente en un barrio de la ciudad.

Así también, ya no realizarán las labores de distribución desde la planta de agua potable hasta que tengan una solución definitiva a la situación laboral que les afecta.

Los afectados mencionaron que existe un compromiso por parte del titular de la Essap, Natalicio Chase, de que iban a ser contratados, pero a la fecha no tienen respuestas; mientras, la ciudad queda sin agua.

Los empleados, identificados como José Sosa, Lucio Brizuela y Dailene López, se desempeñaban anteriormente en la Junta de Saneamiento, la cual se disolvió vía decreto.

Le puede interesar: Toman Junta de Saneamiento tras crisis de agua potable

El reservorio de agua que bombea el líquido vital para los usuarios se encuentra en la ex sede de la Junta de Saneamiento, la cual se enlaza con la planta de acueducto para el Chaco.

El servicio de agua potable es indispensable para las personas y en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19) se requiere aún más del líquido para una higienización constante y evitar el contagio de la enfermedad.

Finalmente, desde la Essap informaron que el servicio fue restablecido, luego de hablar con los trabajadores.

En ese sentido, indicaron que se verá la forma de agilizar el trámite administrativo para la contratación de los trabajadores, quienes pertenecían a la Junta de Saneamiento, mientras que el pago será retroactivo.

Más contenido de esta sección
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Un agente de la Policía Nacional fue detenido este lunes en el marco de la investigación de los audios filtrados del interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.