26 ago. 2025

Notifican a ex intendente que no puede acercarse a Municipalidad de Puerto Casado

La Policía Nacional, bajo la dirección del subcomisario Derlis Aquino, notificó al ex intendente Hilario Adorno que debe respetar la distancia de 500 metros de la municipal o se expone a una revocación de las medidas cautelares y se dispondrá su prisión preventiva.

IMG-20250818-WA0116 (1).jpg

La camioneta roja marca Mitsubishi es la que compró Hilario Adorno con dinero de la Municipalidad y por la cual había sido condenado a 3 años 8 meses en junio pasado.

Foto: Gentileza.

El pasado miércoles 13 de agosto, efectivos de la Policía Nacional, bajo la dirección del subcomisario M.G.A.P. Derlis Aquino, notificaron a Hilario Adorno Mazacote sobre las medidas cautelares que pesan en su contra, en el marco de una causa por delitos económicos y corrupción.

La intervención policial se realizó en la Plaza Soldado Guaraní, ubicada a unos 150 metros de la Municipalidad de Puerto Casado y junto a la sede del Ministerio Público. La notificación corresponde al Auto Interlocutorio N.º 154 del 7 de mayo de 2024, dictado por el Juzgado de Garantías Especializado en Delitos Económicos y Corrupción, y ratificado por la Sentencia N.º 256 del 13 de junio de 2025 emitida por el Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos y Corrupción N.º 2 de Asunción.

La causa se originó a raíz de una denuncia presentada por Domingo Vera, intendente municipal; Virgilio Chamorro, presidente de la Junta Municipal; Severiano Sosa Benítez, jefe del personal municipal; y los concejales Encarnación María Violeta y Erasmo Manuel Rodríguez.

Nota relacionada: Denuncian supuesto ingreso violento a la Municipalidad de Puerto Casado

Todos ellos reportaron que Adorno Mazacote habría violado en reiteradas ocasiones la medida cautelar que le prohíbe acercarse a menos de 500 metros de la sede municipal.

Según el acta policial, la presencia del denunciado en la plaza fue verificada a las 07:30 horas y confirmada por varios testigos. El procedimiento se realizó sin incidentes, librándose el acta correspondiente y remitiendo la comunicación al Tribunal y a la Fiscalía interviniente.

En la fecha 14 de agosto, el Tribunal de Sentencia presidido por Adriana Planas, por unanimidad, resolvió mantener las medidas impuestas al procesado exintendente Hilario Adorno Mazacote, consistentes en la prohibición de acercarse a menos de 500 metros de la municipalidad.

Nota relacionada: Intendente de Puerto Casado analiza demandar al BNF por no liberar recursos públicos

Asimismo, el colegiado advirtió que, en caso de un nuevo incumplimiento, se revocarán dichas medidas y se dispondrá su prisión preventiva.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña también fue vociferado por parte de una ciudadana que asistió al acto en Luque, quien lo tildó de “presidente viajero” cuando el mandatario daba su discurso ante las autoridades comunales, entre ellas el intendente Carlos Echeverría.
El dirigente colorado Iván Chilavert denunció que unas 350 personas fueron trasladadas a su seccional para votar en las internas y municipales del próximo año. Dijo que hasta la dirección de su propio domicilio se utilizó para los traslados irregulares.
La Cámara de Diputados sancionó el proyecto impulsado por Santiago Peña, que lo faculta a establecer hasta tres feriados al año, con la intención de destinarlos a las celebraciones de eventuales victorias de la Albirroja. Además, crea uno nuevo, el 20 de junio, por la jura de la Constitución Nacional de 1992.
La DNCP abrió una investigación sobre la adjudicación en la construcción del Hospital General de Asunción, donde se habría utilizado una consulta para descalificar oferta de constructora con menor precio. La propuesta le costaba al Estado USD 10 millones menos.
Hace un año, los concejales del distrito de Tomás Romero Pereira solicitaron la intervención a la gestión del intendente Hernán Rivas (padre). El documento ya llegó a la Cámara Baja y el cartismo tendrá una “prueba de fuego”, aseguró Rocío Vallejo.
El informe del interventor Carlos Pereira está en el Gabinete Civil de la Presidencia. Sin embargo, los documentos digitalizados aún no fueron publicados. El pleno de la Cámara Baja aprobó un pedido de informe al Ministerio del Interior y a la Presidencia de la República.