13 oct. 2025

Notifican a ex intendente que no puede acercarse a Municipalidad de Puerto Casado

La Policía Nacional, bajo la dirección del subcomisario Derlis Aquino, notificó al ex intendente Hilario Adorno que debe respetar la distancia de 500 metros de la municipal o se expone a una revocación de las medidas cautelares y se dispondrá su prisión preventiva.

IMG-20250818-WA0116 (1).jpg

La camioneta roja marca Mitsubishi es la que compró Hilario Adorno con dinero de la Municipalidad y por la cual había sido condenado a 3 años 8 meses en junio pasado.

Foto: Gentileza.

El pasado miércoles 13 de agosto, efectivos de la Policía Nacional, bajo la dirección del subcomisario M.G.A.P. Derlis Aquino, notificaron a Hilario Adorno Mazacote sobre las medidas cautelares que pesan en su contra, en el marco de una causa por delitos económicos y corrupción.

La intervención policial se realizó en la Plaza Soldado Guaraní, ubicada a unos 150 metros de la Municipalidad de Puerto Casado y junto a la sede del Ministerio Público. La notificación corresponde al Auto Interlocutorio N.º 154 del 7 de mayo de 2024, dictado por el Juzgado de Garantías Especializado en Delitos Económicos y Corrupción, y ratificado por la Sentencia N.º 256 del 13 de junio de 2025 emitida por el Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos y Corrupción N.º 2 de Asunción.

La causa se originó a raíz de una denuncia presentada por Domingo Vera, intendente municipal; Virgilio Chamorro, presidente de la Junta Municipal; Severiano Sosa Benítez, jefe del personal municipal; y los concejales Encarnación María Violeta y Erasmo Manuel Rodríguez.

Nota relacionada: Denuncian supuesto ingreso violento a la Municipalidad de Puerto Casado

Todos ellos reportaron que Adorno Mazacote habría violado en reiteradas ocasiones la medida cautelar que le prohíbe acercarse a menos de 500 metros de la sede municipal.

Según el acta policial, la presencia del denunciado en la plaza fue verificada a las 07:30 horas y confirmada por varios testigos. El procedimiento se realizó sin incidentes, librándose el acta correspondiente y remitiendo la comunicación al Tribunal y a la Fiscalía interviniente.

En la fecha 14 de agosto, el Tribunal de Sentencia presidido por Adriana Planas, por unanimidad, resolvió mantener las medidas impuestas al procesado exintendente Hilario Adorno Mazacote, consistentes en la prohibición de acercarse a menos de 500 metros de la municipalidad.

Nota relacionada: Intendente de Puerto Casado analiza demandar al BNF por no liberar recursos públicos

Asimismo, el colegiado advirtió que, en caso de un nuevo incumplimiento, se revocarán dichas medidas y se dispondrá su prisión preventiva.

Más contenido de esta sección
El cartismo tiene divididas sus aguas en torno a dialogar o no con China Continental para un relacionamiento formal. De acuerdo, al líder de bancada de Honor Colorado, senador Natalicio Chase, el diputado Hugo Meza no pertenece al movimiento, luego de que este se mostrara a favor del relacionamiento comercial China-Paraguay.
Santiago Peña obtuvo su foto con Donald Trump, en Egipto, quien lo invitó a la Cumbre por la Paz en Medio Oriente. Su estrategia de alineación al gobierno de Estados Unidos, lo ubicó entre los mandatarios del mundo que se sentaron con el republicano como sus aliados, incluso Pedro Sánchez.
Para el legislador Filizzola, el grado de infiltración del crimen organizado en la política y el Ministerio Público no tiene límites. En sus redes sociales, mostró una fotografía donde aparecen funcionarios vinculados a los organismos de seguridad junto a la hija del difunto diputado Lalo Gomes en una aparente celebración.
El ex ministro del Interior, Ariel Martínez, aseguró que la publicación del medio argentino Último Cable sobre supuestos vínculos con el Cártel de los Soles son parte de una campaña mentirosa.
El senador Dionisio Amarilla, uno de los interesados en presidir el PLRA, calificó de bochornosa la actuación de varios líderes en la convención pasada, dirigida por el actual titular Hugo Fleitas. Se definió como una tercera vía, en medio de las posturas encontradas entre un sector que respondería al efrainismo y otro al llanismo.
José Han, embajador de Taiwán, advirtió que China Continental no suele cumplir sus acuerdos comerciales con sus nuevos países aliados. Citó el caso de Honduras, cuya industria camaronera entró en crisis tras romper alianza con Taiwán para aliarse a los chinos.