04 nov. 2025

Essap administrará Junta de Saneamiento de Puerto Casado

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) anunció que tomará posesión de la Junta de Saneamiento de la localidad de Puerto Casado, Alto Paraguay, debido a la crisis de agua que afecta desde hace más de una década a la comunidad.

Alto Paraguay tema essap

Los pobladores celebraron el anunció de que la Essap se encargará de la provisión de agua en la zona.

Foto: Alcides Manena

Tras la movilización de ciudadanos que decidieron tomar la Junta de Saneamiento de Agua Potable, dependiente del Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (Senasa), para exigir que solucione el problema de la falta del líquido vital, el titular de la Essap, Natalicio Chase, anunció que dispuso que la institución se encargue de proveer agua a la zona.

Los pobladores de Puerto Casado iniciaron las movilizaciones el pasado fin de semana y anunciaron que tomarían la planta del acueducto del Chaco como medida de presión. Las manifestaciones derivaron en la reacción del Gobierno y se logró destrabar el conflicto, informó el periodista de Última Hora Alcides Manena.

Relacionado: Puerto Casado: Toman Junta de Saneamiento tras crisis de agua potable

Mediante una comunicación telefónica, Natalicio Chase aseguró a los manifestantes que dispuso la toma de la administración de la Junta de Saneamiento y la provisión inmediata de agua potable a la zona.

A pedido de los integrantes de las comisiones vecinales, el titular de la Essap informó que se procederá a contratar a los funcionarios de Senasa para que no pierdan sus trabajos.

Los pobladores de Puerto Casado esperan que con esta medida la provisión de agua potable sea 24 horas y que no haya interrupciones en el servicio como sucede desde hace al menos 15 años.

Más contenido de esta sección
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.