15 ago. 2025

Elevan a juicio oral y público causa de Salyn Buzarquis

La jueza María Griselda Caballero resolvió que el senador liberal Salyn Buzarquis sea sometido a juicio oral y público por los hechos de supuesta usurpación de funciones públicas y lesión de confianza, cuando estaba al frente del MOPC.

Buzarquis.jpeg

El político liberal Salyn Buzarquis durante su audiencia preliminar.

Foto: Archivo ÚH

Luego de varios años de iniciarse el proceso judicial, la jueza María Griselda Caballero resolvió elevar la causa que involucra en hechos de corrupción a Salyn Buzarquis, cuando estaba como ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a juicio oral y público, informó el periodista Raúl Ramírez.

Tras más de tres horas de audiencia preliminar, Caballero resolvió rechazar el sobreseimiento definitivo planteado por la defensa del político del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

El senador aseguró, a la salida de la audiencia, estar de acuerdo con el juicio oral y público, y solicitó que estén todos los medios de prensa y que, de ser posible, trasmitan en directo. “Ahora van a aparecer papeles que la Fiscalía ocultó", dijo.

Minutos después de haber iniciado la diligencia, se originaron incidentes entre miembros de la Comisión Escrache Ciudadano. Nuevamente, exigieron ingresar a la sala. Pese a los reclamos, la magistrada no accedió al pedido, ya que el proceso se realizó a puertas cerradas.

El grupo tuvo que aguardar los resultados en los pasillos del Palacio de Justicia.

Otra situación similar se produjo este martes durante la audiencia preliminar de Víctor Bogado. El mismo grupo exigió ingresar a la sala.

Luego de varios minutos de protestas y gritos en la sede judicial, lograron participar del proceso, que fue abierto al público por pedido del propio Bogado.

Más detalles: Caso niñera de oro: Elevan a juicio oral y público causa de Víctor Bogado

Finalmente, el conocido caso de la niñera de oro fue elevado a juicio oral y público.

Antecedentes del caso

El parlamentario Enrique Salyn Buzarquis fue imputado en su rol como ministro del MOPC durante el Gobierno de Federico Franco. Se habla de un supuesto perjuicio al Estado paraguayo de USD 600.000.

Puede interesarte: Salyn Buzarquis: “No temo a nada, yo pedí mi desafuero”

Aparentemente, el político firmó un convenio, sin autorización, con una empresa italiana para realizar estudios de suelos en el Chaco, que ya habían sido realizados por otra firma

En julio, Enrique Salyn Buzarquis renunció a sus fueros de manera voluntaria, para seguir el proceso que pesa en su contra.

En su momento, el legislador se mostró confiado en que lograría el sobreseimiento definitivo de la causa.

Más contenido de esta sección
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
El dueño del laboratorio que proveyó fentanilo contaminado a varios hospitales en Argentina –y causó la muerte de más de 50 personas– explicó en una entrevista en qué momento decidió instalarse en Paraguay. También confirmó haberse reunido con Horacio Cartes, luego de que circulara una foto de ambos.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.