Elecciones municipales
En la Justicia Electoral se presentó un informe realizado sobre la situación de 149 locales de votación del distrito de Asunción, donde se detalló que 58 locales están saturados y por lo tanto se deberán buscar otros locales alternativos cercanos, en el marco de los preparativos para las elecciones municipales de Asunción.
El intendente de Itauguá, el colorado cartista Horacio Fernández, oficializó que buscará su reelección para las elecciones municipales del 2026, con la bendición de Horacio Cartes. Aseguró un “consenso total” a sus pretensiones, en medio de una tempranera campaña.
El Partido Patria Querida (PPQ) planifica una serie de estrategias de cara a las próximas elecciones municipales del 2026. Este sábado mantuvieron una reunión con autoridades en Encarnación, Departamento de Itapúa.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, impulsor del movimiento disidente Nuevo Liberalismo, cuestionó el liderazgo del presidente del PLRA, Hugo Fleitas. Dijo que el partido “está mal” y que sus correligionarios que ocupan escaños en el Congreso “andan por su cabeza”.
El ex vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, afirmó que van por buen camino las gestiones que realiza para que Estados Unidos levante la sanción que le impuso al designarlo como significativamente corrupto, un estatus que comparte con Horacio Cartes. Cuando “resuelva” esta situación, analizará si se presenta nuevamente como candidato a las presidenciales del 2028.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, aclaró que el movimiento Honor Colorado no acompañará la propuesta de extender los mandatos de intendentes y concejales por dos años más. Este sector, con un poder mayoritario en el Poder Legislativo, coincide en este punto con los opositores.
El ex senador Juan Darío Monges protagonizó una discusión con un apoderado colorado en Sapucái, en el marco de las internas partidarias con miras a las municipales complementarias del 10 de setiembre, donde se elegirán intendentes en 13 municipios.
En una jornada tranquila y sin incidentes, los sampedranos eligen este domingo a sus candidatos a intendente municipal. Los locales de votación estarán habilitados hasta las 16:00.
Los pobladores de San Pedro del Ycuamandyyú realizarán en la jornada de este domingo las internas partidarias para elegir a los candidatos a intendente municipal para completar el periodo 2021- 2026.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) recordó que los precandidatos a intendentes en 13 distritos del país pueden presentar sus renuncias hasta este lunes; caso contrario, figurarán en el software oficial de votación para las elecciones internas simultáneas en julio.
Son muy contadas las memorias escritas por mujeres acerca de la vida rural de Paraguay en las décadas después de la Guerra de la Triple Alianza. Entre ellas, sobresalen las memorias de Constance Kent, Life in Paraguay (Mi vida en Paraguay).
Cinco meses después del inicio del operativo A Ultranza Py todavía siguen prófugos algunos de los cabecillas investigados por narcotráfico y lavado de dinero. Uno de ellos es José Insfrán, quien pretendía acceder a espacios políticos con el Partido Colorado como vehículo, y de quien se presume habría utilizado su iglesia como fachada para el lavado de activos. Por su relevancia deben avanzar las investigaciones hasta esclarecer los vínculos señalados, por el peligro que supone el ingreso del dinero sucio en la política.
El presidente de la Republica Mario Abdo Benítez promulgó este jueves la ley que establece que la edad mínima para ser intendente es de 22 años y para concejal, 20 años.
Los intendentes de todo el país plantearán al Congreso Nacional la ampliación de sus mandatos por un año, tras la última postergación de las elecciones municipales.
El candidato de Honor Colorado, Juan Vera Maciel, se impuso en las elecciones municipales del distrito de Nueva Asunción, Departamento de Presidente Hayes. Mientras que el liberal Alfonso Bell fue electo como intendente en Itacuá.
Los nuevos integrantes y los reelectos en la Junta Municipal de Asunción, así como el intendente Óscar Rodríguez, asumieron este martes sus respectivos cargos para el periodo 2021-2025.
El empresario Norman Harrison manifestó que el concejal liberal Augusto Wagner “traicionó" al PLRA, por lo que nuevamente se tuvo una derrota en las elecciones por la Intendencia de Asunción. Este miércoles, el empresario anunció que no pugnará por la presidencia de la República.
La seguidilla de atentados que acabaron con la vida de candidatos o personas cercanas a ellos manchó las municipales, así como irregularidades flagrantes en los comicios, según señalaron.
El modelo político del candidato colorado electo intendente de la capital es convertir a la Municipalidad en “mitad seccional colorada, mitad sucursal de una empresa de Cartes”, dice la dirigente progresista.
El intendente electo Magín Benítez fue por segunda vez hasta la Municipalidad de Villarrica para solicitar que su equipo de transición se instale en la Comuna.
El electo intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se reunió con el ex presidente del club argentino Boca Juniors, Daniel Angelici, para evaluar proyectos de inversión en la capital de Paraguay.
El senador Javier Zacarías Irún afirmó este lunes que no apoyó la candidatura de Ulises Quintana, por ser sindicado de “narcopolítico”. Además, dijo que ni siquiera votó en las elecciones municipales 2021.
Tras ser electo intendente de Asunción, Nenecho Rodríguez dijo este lunes que decidió no hablar en el caso de las dudosas compras durante su gestión al frente del Municipio, porque los medios iban a “tergiversar” sus palabras.
El médico Magín Benítez, candidato por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), es el nuevo intendente electo de la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá.
Las ciudades de Villa Hayes, Fuerte Olimpo y Filadelfia no tendrán alternancia tras las Elecciones Municipales de este domingo.
Las autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) aseguraron que la participación fue “ampliamente superior” al 50% del electorado, en unas Elecciones Municipales sin mayores incidentes.
En la mayoría de los distritos del Departamento del Guairá se registró una masiva participación de votantes durante este domingo. En medio de la jornada se dieron incidentes, agresiones y denuncias de todo tipo.
Una importante participación ciudadana se ve en las Elecciones Municipales, que se realiza tras un año de postergación a causa de la pandemia del Covid-19, en 261 municipios de todo el territorio nacional.