25 nov. 2025

Senador retruca a Calé y dice que el cartismo representa el despojo al Estado y la protección a criminales

El senador Rafael Filizzola dijo que el cartismo hace totalmente lo contrario a lo que pregona, en alusión a los supuestos valores y tradiciones de los que se jactó el ex senador Juan Carlos Calé Galaverna.

Senadores.jpg

Senadores de la oposición presentan denuncia penal.

Foto: Senado

El senador del Partido Democrático Progresista (PDP) Rafael Filizzola apuntó contra el cartismo, en respuesta al ex senador Juan Carlos Galaverna, quien dijo que en Asunción apelarán a una candidatura que represente “la moral y las buenas costumbres”, así como la tradición.

Para Filizzola, el cartismo es lo opuesto a lo que representa la familia paraguaya, que es sacrificada y solidaria, así como católica en su mayoría. Indicó que con el cartismo, los criminales tuvieron mayor protección y se ninguneó a la Iglesia, buscando bendición en “pastores de dudosa” procedencia.

“El cartismo habla de defender las tradiciones paraguayas. De lo que estoy seguro es de que las de ellos no son las nuestras. Los paraguayos y paraguayas somos personas de familia, honestas, solidarias y de trabajo”, manifestó en primer término en su cuenta de X.

Agregó que si habría que enumerar las “tradiciones” y “valores” que estableció el cartismo desde su llegada a la política, hay que empezar con que saqueó supuestamente al Estado y normalizó la inclusión en política y la protección de narcos, violadores e incluso asesinos, dijo.

Lea más: Asunción: Galaverna dice que la ANR apelará a las “tradiciones” y califica de error la salida de Nenecho

"¿Cuáles son esas tradiciones según el cartismo? ¿Ser parásitos para vivir del Estado (clanes enteros); para robar al Estado, proteger a pederastas, acosadores y maltratadores de mujeres, el contrabando, el narcotráfico, el lavado de dinero, arrodillarse ante cuanta potencia extranjera existe?”, sostuvo.

Filizzola señaló que el cartismo buscó en pastores polémicos, tanto de aquí como del extranjero, “para desviar la atención” de su mala gestión y que la Iglesia (católica), con fuerte tradición y arraigo en el país, quedó en segundo plano para este sector.

“Y finalmente, y para desviar la atención, ¿buscar pastores de dudoso origen (procedencia) para que digan que Dios está con ellos? ¿Olvidando a nuestra Iglesia que estuvo, está y estará siempre del lado de nuestro pueblo?”, indicó.

Lea más: Peña recibe bendición de polémico pastor

Agregó que, con su gestión, el sector oficialista destruyó ciudades, y un claro ejemplo es el estado de la capital. “Destruyeron Asunción y muchas ciudades del país, Peña va a dejar el país como tierra arrasada... y para colmo, ¡hablan de valores!”, manifestó.

Según Filizzola, el cartismo comete apología al delito teniendo en cuenta que reivindica la dictadura, donde subrayó que el dictador fue un “asesino y violador de menores”.

De acuerdo con el veterano ex senador y miembro del Comando de Honor Colorado, Calé Galaverna, en esta ocasión, para retener Asunción, apelarán a un candidato que represente buenas “costumbres” y contra la “degeneración”.

“Nosotros, desde el Partido Colorado, procuraremos ofrecer la candidatura de una persona que respete nuestras tradiciones, nuestras costumbres, que tenga clara posición contra la degeneración, contra la destrucción del núcleo familiar, contra la moral y las buenas costumbres”, manifestó Galaverna a la 780 AM.

Más contenido de esta sección
La Cámara Baja se opuso al tramiento de un pedido de declaración para crear una Comisión investigadora sobre la adjudicación de tierras fiscales del Indert sobre el corredor bioceánico (Chaco). El pedido guarda relación con diversos casos denunciados de entrega irregular de tierras fiscales a precios irrisorios en la Región Occidental.
Tras la iniciativa de Antonio Buzarquis (PLRA) y el apoyo de opositores y la disidencia colorada, la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración que insta a Itaipú Binacional a destinar los USD 850.000 de su fiesta navideña a la Diben, Senadis, Hospital de Clínicas, Materno Infantil e Ineram.
El ex diputado Hugo Ramírez afirmó que los hilos de la Municipalidad de Asunción son manejados por Raúl Latorre, quien quiere utilizar esta estructura para lograr ser presidente en 2028. Le responsabilizó por una eventual derrota colorada y aseguró que conspiró contra Luifer Bernal.
Todo apunta a que el cartismo se decanta por postular a Camilo Pérez como precandidato a la intendencia de Asunción, ya que son las mismas cabezas del movimiento las que le dieron respaldo y el último más fuerte para el cargo, Luis Fernando Bernal, ya se retiró de carrera.
El diputado Yamil Esgaib (Honor Colorado) y Daniel Centurión (Colorado Añetete) se enfrascaron en una discusión por el pedido que había realizado Esgaib de expulsión del ex presidente Mario Abdo Benítez de la Asociación Nacional Republicana (ANR). El legislador calificó de traidor a Mario Abdo y de estar apañado por sectores de la oposición. Centurión dijo que su colega busca desviar la atención ante el desastroso gobierno de Santiago Peña y tildó de “disparatero” a Esgaib.
La senadora Celeste Amarilla reafirmó que hubo direccionamiento en la licitación para el alquiler de máquinas de votación y alertó que la desconfianza se extendió a todo el país. Propuso, por tanto, volver a las papeletas, además de señalar que el sistema actual privilegia el dinero.