El partido Cruzada Nacional de Paraguayo Cubas no la pondrá fácil tampoco en Asunción, aunque en esta última etapa se acercaron a la alianza opositora. El senador Walter Kobylanski, quien ingresó en lugar de Yamy Nal, dijo que no van a regalar sus votos y puso en duda la credibilidad de las encuestas, que será el método para definir la candidatura única en febrero.
El legislador sostuvo que las elecciones seguidas dieron cuenta de que los votos de Cruzada Nacional son determinantes desde el 2023 y que la candidata que su partido apoye será la ganadora en capital.
“Tenemos puesta nuestra candidata y los votos de Cruzada ya no los vamos a regalar más. Está demostrado que hay cambios. Nuestros votos sabemos perfectamente que al que vayamos a apoyar, va a ganar esa candidatura”, expresó durante la sesión de la Cámara de Senadores.
La oposición en Asunción apunta a llegar como bloque unido al 2026 con una sola candidatura para competir contra el Partido Colorado. Las aspirantes más fuertes son Soledad Núñez y Johanna Ortega, quienes decidieron someterse a medición en febrero para la definición. Pero en este último tramo, se sumó Arlene Aquino, de Cruzada Nacional, que iba en paralelo con el Acuerdo Guaraní, de partidos pequeños.
Kobylanski manifestó que no les interesa un acuerdo solo sobre un sondeo porque es superficial y que ellos van a negociar sobre un programa.
Del mismo modo, se pronunció en contra de la propuesta de Soledad Núñez, que anunció tolerancia cero a planilleros, como si fuera algo fácil cuando hay desempleo.
“Escuché que van a echar planilleros, no hay trabajo y van a echar a la gente, para que haya menos trabajo, eso no es un programa, es un sistema. Es una cosa fácil para decir, cuando es mucho más complejo”, lanzó el parlamentario.
Insistió en que Cruzada hablará de un programa porque su líder, Payo Cubas, así lo hizo siempre, y la gente quiere un cambio. “La intención de nuestros votos es porque hemos tenido un programa desde un principio, que lo lleva nuestro líder Payo y la bancada”, subrayó.
Pide ser reconocido
El senador afirmó que los sondeos se equivocaron en Ciudad del Este porque hay vientos de cambio donde está Cruzada Nacional, que lleva ganando en Alto Paraná y su capital las elecciones desde el 2023 “sin presentar a nadie, más que una idea”.
Aseguró que Daniel Mujica no ganó la intendencia por mérito propio, sino por apoyo del electorado de Cruzada.
“Ahora el candidato que ganó cree que ganó por su mérito. No, señores. Cruzada Nacional apoyó con sus votos ahí total y absolutamente, y hemos sido considerados dejándoles nuestras posiciones en las mesas, y nos han dado muchos agradecimientos, y muchas gracias también digo de nuestra parte, pero con eso no vamos ni a la esquina”, lanzó.
Kobylanski aprovechó para pedir reconocimiento y ser invitados a formar parte.
“Cruzada apoyó con sus votos y no lo siento yo que estamos representados de una manera que nos reconozcan, no con ‘gracias’, con invitación, como corresponde, a participar de lo que sea en esa parte”, sentenció.