16 nov. 2025

Video: Así fue el escrache a hermanos Zacarías y Abed, y el recibimiento a Prieto en votación

El director de Itaipú, Justo Zacarías, y su esposa, la diputada Rocío Abed, tuvieron que retirarse inmediatamente después de sufragar en el Centro Regional de Ciudad del Este, donde fueron escrachados por los votantes. El senador Javier Zacarías fue abucheado en otro local de votación, de donde se retiró a los gritos de " fuera corrupto” y “bandido”.

Zacarias y Prieto.png

El senador Javier Zacarías Irún (I) y el opositor Miguel Prieto (D)

Foto: Captura de videos

Minutos de tensión se registraron nuevamente en el Centro Regional de Educación Dr. Gaspar Rodríguez de Francia (CRECE), cuyos portones se abrieron 30 minutos después de las 07:00, lo que molestó a los primeros electores que llegaron para sufragar.

El ambiente electoral subió de tono cuando llegaron el director de Itaipú, Justo Zacarías, y su esposa, la diputada Rocío Abed, acompañados por ciudadanos vestidos con remeras alusivas al Partido Colorado.

Nota relacionada: Elección en Ciudad del Este inicia con intenso movimiento, atrasos y leves incidentes

Ese grupo ingresó coreando “Lista 1”, lo que desató la reacción de votantes en repudio al Partido Colorado, de acuerdo con un informe de Telefuturo.

En reacción, ellos fueron tratados de “bandidos”, a los gritos de “fuera lista 1”, entre otras frases que hacían alusión a la compra de votos, según se escuchó en un material audiovisual.

Una periodista resultó con lesiones en medio de las escaramuzas protagonizadas por adherentes de Yo Creo y los seguidores del clan Zacarías, en el mayor colegio electoral de la capital de Alto Paraná.

Por su parte, Zacarías y Abed se tuvieron que retirar con ayuda de escoltas.

Javier Zacarías Irún “bandido” y “corrupto”

El senador Javier Zacarías Irún, por su parte, ejerció su voto en el Colegio Primer Intendente de Ciudad del Este en medio de escraches de ciudadanos y aplausos por parte de sus seguidores.

Mientras ingresaba al local de votación y sufragaba le gritaban “corrupto”, “bandido” y otros calificativos.

Según un video divulgado por Monumental 1080 AM, los agentes de la Policía Nacional sacaron a una persona. Mientras que los seguidores del clan, entre ellos una mujer que vestía un chaleco del TSJE de voto accesible, gritaron “fuerza líder” y “victoria aplastante”.

“Estoy más que feliz” respondió Zacarías a un apoderado que estaba grabando el momento de la votación.

Euforia por llegada de Miguel Prieto

En contraste, el ex intendente Miguel Prieto llegó al Centro Regional acompañado por el candidato Daniel Pereira Mujica y una comitiva al son de Patria Querida, himno utilizado generalmente en protestas y manifestaciones ciudadanas.

Lea más: CDE: Oposición y ANR compiten en elección que marcará futuro

El líder del partido Yo Creo recibió aplausos y el respaldo de sus seguidores y sectores que apoyan su gestión.

“Estamos cosechando los frutos que hicimos. Fuimos muy perseguidos. Hoy creo que la ciudadanía está respondiendo a todo lo que hemos sufrido en seis años de gobierno”, expresó Prieto, refiriéndose a las 50 denuncias en su contra ante el Ministerio Público y su destitución de la Comuna esteña tras la intervención a su gestión.

Más contenido de esta sección
Un niño de 11 años resultó gravemente herido este sábado tras ser atropellado en Guayaibí, Departamento de San Pedro, por un joven conductor de motocicleta, un adolescente de solo 16 años.
La carrera de Letras de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) desarrolló con éxito la disertación denominada “Las tres almas de Yo el Supremo”, sobre la emblemática novela del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos.
Un joven de 18 años, estudiante de medicina y oriundo de Liberación, Departamento de San Pedro, fue diagnosticado con un tumor en el tronco encefálico, por lo que necesita realizarse una cirugía urgente. Solicitan ayuda para cubrir los gastos de la operación, que se realizará en el Hospital de Clínicas.
Un medio boliviano destaca que una empresa hormigonera con capital extranjero y asentada en el país denuncia lo que considera la suspensión irregular de su licencia ambiental por parte del Mades, luego de una inversión millonaria en Paraguay. Los vecinos de Luque, por su parte, sostienen que no deben operar por tratarse de una zona residencial.
La Policía Nacional detuvo al hombre que había asaltado con mucha violencia a una joven en Calle’i, San Lorenzo, para arrebatarle un teléfono celular que vendió por G. 200.000, pero pudo ser recuperado.
Luis Rojas recuperó la libertad tras 25 años preso, condenado por el magnicidio de Luis María Argaña, en 1999. Este crimen desató el Marzo Paraguayo, con protestas contra el oviedismo que terminaron con siete jóvenes asesinados por la Policía, pero también con el derrocamiento del presidente Raúl Cubas. “Misión cumplida”, considera la familia Argaña, aunque lamenta que el autor moral nunca haya sido condenado.