08 ago. 2025

Diputados piden al Ejecutivo gestionar ayuda de EEUU para erradicar al EPP

La Cámara de Diputados aprobó este lunes un proyecto de resolución por el cual repudian los secuestros por parte del EPP, se solidarizan con las familias afectadas y se pide al Poder Ejecutivo que solicite ayuda internacional para erradicar al grupo criminal, en especial de los Estados Unidos.

sesión extra diputados.jpg

La sesión extraordinaria de Diputados fue convocada con el fin de analizar la situación en el Norte del país.

Foto: Gentileza.

La Cámara Baja se reunió este lunes en sesión extra virtual y presencial para analizar acciones en torno a la seguridad del país. Esto se da tras el nuevo secuestro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), que tuvo como víctima al ex vicepresidente Óscar Denis y su colaborador Adelio Mendoza.

Durante el desarrollo de la sesión, los legisladores criticaron la falta de resultados por parte de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en la lucha contra el crimen organizado, en especial el EPP.

Lea además: Indígenas vuelven a incursionar por el monte para buscar a Óscar Denis y Adelio Mendoza

Los integrantes de la Cámara de Diputados presentaron varias propuestas, pero finalmente se consensuó sobre un proyecto de declaración que cuenta con varios puntos.

Mediante la declaración, los miembros de la Cámara Baja expresan su solidaridad a los secuestrados y sus familiares, además se repudia “enérgicamente” el secuestro por el EPP y se exige al Gobierno Nacional utilizar todos los recursos disponibles para lograr la liberación de todos los secuestrados por el EPP.

Lea más: Gobierno asegura que silencio es parte de la estrategia para el rescate de secuestrados

A través del mismo documento, se sugiere al Poder Ejecutivo que solicite toda la ayuda necesaria internacional, en especial a los Estados Unidos, tanto en equipo técnico como asesoramiento para erradicar al EPP y al crimen organizado.

El proyecto de resolución también insta al Poder Ejecutivo a transparentar y controlar los gastos de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), así como abrir un plazo para la creación de una comisión de evaluación política, administrativa y técnica de esta fuerza pública.

Te puede interesar: Esposa de Adelio Mendoza dice que militares de la FTC fueron perezosos para la búsqueda

Asimismo, el pleno de Diputados pide la colaboración de toda la población, en especial la del Norte del país, para la captura de los integrantes del grupo criminal.

La Cámara Baja concluye su declaración expresando su respaldo a las fuerzas de seguridad que operan en el Norte, al tiempo de exigir resultados.

Tras la aprobación del proyecto de declaración, se aprobó otro documento por el cual se pide a la Cámara de Senadores que trate el texto que insta a la creación de Comisión Bicameral para indagar sobre los secuestros, su relación con el crimen organizado y los grupos políticos.

La sesión extraordinaria de Diputados fue convocada con el fin de analizar la situación en el Norte del país, tras el nuevo hecho de secuestro y después de que la semana pasada fracasaran dos intentos por abordar el tema.

Más contenido de esta sección
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.