08 nov. 2025

El testimonio clave de los ayoreos sobre un hallazgo que la tecnología no pudo lograr

La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.

indígenas

Taguide Picanerai relató que la conexión de la comunidad con Benoit era personal.

Foto: Gentileza

Taguide Picanerai relató que la conexión de la comunidad con Benoit era personal: “Wenceslao es amigo nuestro de la comunidad y él, cuando iba a venir al Chaco, nos avisó inmediatamente”.

Esta amistad fue lo que motivó a los ayoreos a sumarse a la búsqueda, sin que mediara un llamado de las autoridades.

“Ninguna autoridad nos llamó”, afirmó Picanerai, destacando que fueron los familiares de Benoit quienes se contactaron con ellos.

Lea más: Ayoreos: “Si nos llamaban antes, tal vez le encontrábamos con vida”

Rastros, un distintivo clave

El equipo de búsqueda, que incluía a policías, bomberos y un perro rastreador K9 de Iguazú, Argentina, había revisado el área en varias ocasiones.

Sin embargo, no fue hasta que los ayoreos decidieron “re-inspeccionar” el sector en el que se obtuvieron pistas definitivas.

“Encontraron algunas pistas, algunos rastros que no eran de nosotros, que ya eran un poco viejos, entre tres y cuatro días atrás”, explicó Picanerai.

Entérese más: Ayoreos encuentran sin vida a guía argentino desaparecido en cerro León

A partir de esos rastros, los ayoreos hallaron primero una improvisada “cama de piedras”, donde Benoit se habría acomodado en su primera noche de desaparición.

El hallazgo final se produjo en la cima de un cerro, donde el cuerpo fue encontrado recostado frente a un pequeño árbol de samu’u.

Hipótesis sobre el día de la muerte

Gracias a su conocimiento del terreno y del estado del cuerpo, los ayoreos estimaron con aparente precisión el trágico desenlace.

“Creemos que fue el sábado de la noche y ya amaneció ahí. Y calculamos de que habría muerto el domingo a la mañana o al mediodía, a más tardar”, señaló Picanerai.

Un cálculo que, según el interlocutor, podría ser reconfirmado por el propio fiscal a cargo del caso.

Picanerai lamentó que el conocimiento de su gente no siempre sea tenido en cuenta.

“Ojalá que las autoridades también nos tengan en cuenta en este tipo de situaciones para poder trabajar siempre de manera conjunta, como siempre hemos pedido, ya que somos en general conocedores de este tipo de cosas o situaciones en el monte”, concluyó.

El cuerpo de Wenceslao Benoit será trasladado a la capital por vía aérea, donde será entregado a su familia, según una información extraoficial mencionada por el grupo de ayoreos, poniendo fin a una búsqueda marcada por la trágica pero precisa intervención de los guardianes del Chaco.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.