16 sept. 2025

Esposa de Adelio Mendoza dice que militares de la FTC fueron perezosos para la búsqueda

La esposa de Adelio Mendoza lamentó este lunes que los militares de la FTC, que acompañaron la búsqueda de los secuestrados por parte de los nativos, fueron perezosos y no querían entrar al monte por “temor” y “cansancio”.

denis y adelio.png

El ex vicepresidente de la República Óscar Denis Sánchez y el peón Adelio Mendoza desaparecieron en la tarde del miércoles, en Amambay.

Foto: Gentileza.

Un grupo de nativos que pertenecen a la comunidad Paĩ Tavyterã ingresaron el domingo en la zona boscosa para buscar a los secuestrados Óscar Denis y Adelio Mendoza, y hallaron un campamento improvisado en las inmediaciones de la estancia Tranquerita, donde desaparecieron el ex político y su colaborador.

Leticia Valiente, esposa de Adelio, comentó que ingresaron al monte acompañados de ocho efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), quienes a su criterio fueron muy perezosos para realizar la búsqueda.

Lea más: Nativos hallan un campamento precario

“Los militares que nos acompañaron apenas se fueron con nosotros, desastre su mundo. Fueron perezosos, no querían luego entrar al monte ni acompañarnos, algunos se plaguearon porque nosotros no nos quedamos a descansar luego. Ellos nos decían que estaban cansados porque hace rato que ya están por el campo y tenían mucho miedo”, contó Leticia a Monumental 1080 AM.

Si bien los militares ingresaron con armas, la mujer agregó que los efectivos se distanciaron mucho del grupo de más 80 nativos debido a que temían algún enfrentamiento en caso de un posible encuentro con el EPP.

“Nosotros no llevamos armas, nos íbamos acompañados de la oración nomás y si le encontrábamos íbamos a intentar hablar con ellos”, refirió Valiente.

Embed

Presumen que secuestrados están por la zona

Por otra parte, Leticia dijo que tras la búsqueda, presumen que los secuestrados, Óscar Denis y Adelio Mendoza, estarían en inmediaciones del lugar donde fueron secuestrados la semana pasada.

“Por los rastros que encontramos, calculamos que ellos están por el lugar porque es un campo muy grande, muy boscoso y de difícil acceso”, mencionó.

Los nativos hallaron un precario campamento en el sitio, luego de haber recorrido por dos horas, siguiendo los rastros que aparentemente el grupo criminal dejó por el camino.

Puede interesarte: Esposa de peón de estancia lamenta secuestro y pide que lo liberen

“Encontramos donde se quedaron a descansar, a fumar, a tomar tereré. Se nota que se quedaron a dormir luego ahí. Hasta un callejón llegamos, pero ya no sabemos si subieron a un vehículo o si siguieron en el campo. Ahí nos confundimos un poco, pero también se ve que hay muchos alambres que pasaron y cortaron”, relató.

Finalmente, Leticia informó que por el momento ya no volverán a ingresar al bosque y aguardarán noticias sobre Adelio.

La mujer pidió nuevamente al grupo criminal que liberen a los secuestrados, ya que las familias afectadas están sufriendo mucho por sus seres queridos.

Adelio Mendoza es un peón de estancia de 21 años que se encontraba trabajando con el ex vicepresidente Óscar Denis en su propiedad denominada Tranquerita, ubicada en la zona limítrofe entre los departamentos de Amambay y Concepción.

Ambos fueron secuestrados en horas de la tarde del miércoles por el grupo autodenominado EPP, pero hasta la fecha no se tiene información sobre los afectados.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.
La Policía Nacional reportó un intento de robo en la sucursal de un banco en Villa Elisa. Cámaras de seguridad captaron a dos personas que abrieron un boquete en la zona de la cocina. No se llevaron dinero por la rápida acción de la seguridad interna.
Este martes se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde, con lluvias dispersas en algunas zonas y tormentas en otros puntos de Paraguay.
Un incendio redujo a cenizas una camioneta en la madrugada de este lunes, sobre la ruta PY01, a la altura del km 218, jurisdicción de la Subcomisaría 7ª San Javier, en la compañía de San Ignacio, Misiones.
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.