Cancillería Nacional
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este jueves la ley 7196/23, que elimina más de 50 aranceles consulares. Alrededor de USD 24 millones dejaría de recaudar el Ministerio de Relaciones Exteriores con esta medida.
Durante la reunión de la Comisión Técnica de la Hidrovía en Buenos Aires, Argentina, las autoridades del vecino país mantuvieron su postura de cobrar un peaje en la hidrovía Paraná-Paraguay. Para este miércoles, se prevé una reunión clave del Comité Intergubernamental.
El Consejo de Embajadores del Paraguay se pronunció tras el conflicto que se mantiene por el cobro del peaje en la hidrovía Paraná-Paraguay y manifestaron su total apoyo a la gestión de la Cancillería y el Gobierno del Paraguay en la defensa de los derechos e intereses del país.
Los senadores Basilio Núñez, Lizarella Valiente, Juan Carlos Galaverna y Carlos Núñez se reunieron con el canciller Rubén Ramírez para establecer el borrador para las modificaciones de la adenda al convenio con la Unión Europea.
Paraguay analiza recurrir al Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur (TPRM), ante la situación suscitada con Argentina en la hidrovía Paraguay – Paraná, luego de una reunión entre el canciller Rubén Ramírez con otras autoridades del Gobierno.
La Cancillería Nacional abrió un sumario administrativo a la cónsul general en Málaga, Kathya María Stefanía Bareiro, quien ya meses atrás fue acusada por supuestos maltratos sicológicos y verbales contra varios funcionarios.
Una delegación de ministros del nuevo Gobierno de Santiago Peña, liderados por el titular de la Cancillería Nacional, arribó a Brasil donde trataron asuntos de la agenda entre ambos países, entre ellos el comercio y las inversiones.
La Cancillería Nacional anunció el inicio de un proceso de revisión de perfiles y reestructuración institucional, tras concluir las funciones en embajadas y consulados en el exterior de 85 funcionarios, en su mayoría afines al ex gobierno.
El presidente de la República, Santiago Peña, barrió a varios allegados al ex mandatario Mario Abdo Benítez del servicio consultar en el exterior. Figuran la ex ministra de Justicia Cecilia Pérez, la hija del senador Juan Afara, el hermano del diputado Miguel Cuevas y la asesora de imagen de la ex primera dama, entre otros.
El canciller nacional sostuvo que se encuentran evaluando las acciones a tomar ante el roce que se desató con el gobierno de Argentina, después de que el vecino país desdijo que se llegó a un acuerdo por el cobro del peaje en la hidrovía Paraná-Paraguay.
El canciller Rubén Ramírez explicó que el acuerdo entre el presidente Santiago Peña y el ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, para la suspensión del peaje de la hidrovía Paraná-Paraguay fue solo de palabra, luego de que el vecino país lo negara.
El canciller Rubén Ramírez señaló que con la adenda van a cambiar los términos que generaron “una alta sensibilidad en la sociedad paraguaya” y así mantener el convenio de cooperación con la Unión Europea, de apoyo a la educación.
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y el embajador de la Unión Europea (UE) en Paraguay, Javier García de Viedma, mantuvieron una reunión, en la que abordaron la revisión del convenio sobre apoyo para la educación.
El Gobierno de Paraguay se pronunció a través de la Cancillería Nacional para condenar enérgicamente el asesinato del candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio este miércoles.
Autoridades paraguayas actuales y del futuro gobierno se reunieron este lunes con representantes de Argentina para tratar la problemática por el cobro del peaje y las retenciones arbitrarias en la hidrovía Paraguay-Paraná. Cancillería Nacional exigió una urgente respuesta al país vecino y su Embajada se comprometió a encaminar la solicitud.
El canciller nacional, Julio César Arriola, viajó a Roma para asistir a la inauguración de la nueva sede de la Embajada de Paraguay ante el Vaticano, así como para el lanzamiento de promoción turística de sitios religiosos.
El futuro canciller Rubén Ramírez Lezcano sostuvo que durante el próximo gobierno no admitirán ningún tipo de injerencia de Estados Unidos que viole los marcos constitucionales.
El Poder Ejecutivo aceptó la renuncia presentada por el embajador paraguayo en Reino Unido, Genaro Vicente Pappalardo Ayala, tras una entrevista telefónica en la que se lo escuchó en aparente estado etílico.
El ex canciller nacional durante el gobierno de Fernando Lugo, Alejandro Hamed Franco, falleció en horas de la noche de este lunes. Además, fue destacado por su contribución a la investigación y difusión de la cultura árabe en Sudamérica.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó sobre la extensión de los plazos para que los extranjeros que ingresaron al país entre el 2019 y 2022, solicitar sus visas en la Dirección de Pasaportes y Servicios Consulares.