“Más que nunca, es necesario construir una red internacional de principios que promueva políticas públicas centradas en las personas, en la libertad de conciencia y en la familia, así como la protección de nuestras identidades culturales”, afirmó Rubén Ramírez, uno de los oradores del foro, al que también fue invitado el presidente de Argentina, Javier Milei.
El canciller afirmó que el CPAC, el principal foro de la derecha creado en Estados Unidos, “representa un espacio propicio para avanzar en ese camino”, para edificar la que consideró “una diplomacia de principios con coraje”.
Lea más: Canciller sobre acuerdo con EEUU: “No será una migración masiva, no van a invadir nuestro país”
En ese sentido, ratificó que “Paraguay no acepta condicionamientos ajenos a la voluntad soberana” de sus ciudadanos e indicó que la voz de su país “será siempre firme en la defensa de la vida, de la libertad, de la democracia representativa y de la familia”.
Igualmente, aseguró que la política exterior paraguaya “se articula en torno a pilares inquebrantables”, como la democracia representativa, el respeto de la soberanía de los Estados y la promoción de una economía de mercado.
Por ello, celebró “el renovado vínculo estratégico” con el gobierno del presidente de EEUU, Donald Trump, o con Argentina.
Le puede interesar: Senado pregunta qué beneficios traerá al país el acuerdo con EEUU para recibir refugiados
A su turno, el presidente de la Cámara de Diputados de Paraguay, Raúl Latorre, afirmó que su país “honra la libertad, la soberanía y la defensa de su fe”.
“Hoy levanto la voz por la libertad, la libertad frente a la ideología de género que busca reescribir los fundamentos mismos de la biología, la libertad frente a las ideologías globalistas que intentan imponernos el infierno de la uniformidad atentando contra nuestra cultura y nuestra propia identidad”, afirmó Latorre durante su intervención.
El foro presenta además como oradores al presidente de Paraguay, Santiago Peña; Richard Grenell, enviado especial de Trump, y el actor mexicano Eduardo Verástegui.
Fuente: EFE.