05 nov. 2025

Empresarios de Mónaco analizan oportunidades de negocio e inversión en Paraguay

Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.

monaco.jpg

Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico.

Foto: Gentileza.

“Fue un espacio de ‘networking’ (para hacer contactos) en el cual las empresas de Mónaco con las empresas paraguayas hicieron este intercambio de intereses, de posibilidades, de oportunidades de inversión, de importación, de exportación”, dijo a EFE la secretaria general de la Cámara de Comercio Internacional (ICC, por sus en inglés) – Capítulo Paraguay, Viviana Goralewski.

Lea más: Empresarios de Mónaco y Paraguay se reunirán en Asunción

La ejecutiva aseguró que asistieron a la cita diez representantes de empresas monegascas, liderados por el Mónaco Economics Board, empresarios paraguayos y autoridades locales.

Goralewski indicó que para los empresarios visitantes “fue realmente un descubrimiento el Paraguay”, y aseguró que destacaron, entre otros, las oportunidades de inversión, “los impuestos bajos” en comparación con el resto de la región, el “crecimiento macroeconómico sostenido de los últimos 10 años” y la cantidad de población joven disponible para trabajar.

Entérese más: Príncipe de Mónaco está atraído por energía limpia y renovable de Paraguay

La misión de empresarios llegó el lunes a Paraguay junto al príncipe Alberto de Mónaco para una visita de tres días, que concluirá este miércoles.

En el comienzo de la segunda jornada de su agenda oficial, el monarca participó junto al presidente del país, Santiago Peña, en la inauguración de un encuentro denominado ‘Paraguay – Mónaco Business Fórum’, que transcurrió a puerta cerrada en la residencia presidencial, en Asunción.

El ministro paraguayo de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez, destacó el lunes, en una conferencia de prensa posterior a la llegada del soberano, que su país y el Principado de Mónaco buscan potenciar proyectos conjuntos de generación de energía limpia y renovable.

Más contenido de esta sección
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.