29 oct. 2025

Ministro de Relaciones Exteriores de Israel vendrá a Paraguay

El canciller israelí, Gideon Sa’ar, hará una visita al Paraguay este año, según detalló este lunes el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano. También estará en Asunción el príncipe Alberto de Mónaco, del próximo lunes 3 al miércoles 5 de noviembre.

Gideon Saar.jpg

El presidente del partido Nueva Esperanza, Gideon Saar (actual ministro de Relaciones Exteriores de Israel), habla durante una conferencia de prensa en Tel Aviv, del 25 de marzo de 2024.

Avshalom Sassoni/Flash90

La presencia en Paraguay, con fecha a confirmar, del ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, fue anunciada este lunes por el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, durante la reunión del Consejo de Ministros en el Palacio de López.

Sa’ar es uno de los funcionarios del Gobierno de Israel sin orden de captura, a diferencia del primer ministro Benjamin Netanyahu, quien fue procesado por la Corte Penal Internacional junto con otras autoridades por supuestos crímenes de guerra y lesa humanidad, debido a la ofensiva contra Palestina y la muerte de miles de personas en Gaza.

Lea más: Peña visita Israel en medio de la acusación a Netanyahu

El presidente Santiago Peña afirmó en diciembre del año pasado que si Netanyahu decidiera visitar Asunción no sería detenido. Se trata no solo de una postura de su gobierno, sino de la mayoría de las instituciones paraguayas. El mismo comandante de la Policía, Carlos Benítez, participó de un acto de la Embajada israelí por el aniversario de los ataques del 7 de octubre.

La relación del Gobierno de Peña con Israel es parte del eje de la política exterior del presidente y, además de tratarse de un lineamiento a Estados Unidos, también tiene que ver con su giro económico hacia el Medio Oriente y Asia, desde el inicio de su periodo.

Paraguay fue uno de los pocos países que apoyaron a Israel en los foros internacionales, con su voto contra el cese al fuego e incluso contra el ingreso de la ayuda humanitaria a Gaza. También forma parte del pequeño grupo de naciones que trasladó su embajada a Jerusalén.

Visita del príncipe

Otro anuncio que hizo el canciller en la reunión del Consejo de Ministros fue que se espera la visita del príncipe Alberto de Mónaco. ÚH pudo confirmar que la fecha de la presencia del soberano en Asunción será del 3 al 5 de noviembre.

Alberto de Mónaco cumplió, en julio de este año, 20 años de reinado en este Estado de solo 40.000 habitantes, que goza de un territorio lujoso con casinos y mansiones. Actualmente, atraviesa cuestionamientos por parte de la Unión Europea por casos de corrupción y falta de transparencia.

Más contenido de esta sección
La Cámara Baja aprobó un pedido de informe presentado por la bancada colorada disidente para el MUVH sobre la utilización de los vehículos cedidos provisoriamente por la Senabico.
Derlis Maidana pedirá a la bancada de Honor Colorado aprobar el proyecto incluso con defensores de DDHH, mientras Bachi quiere exclusión. MEF dice que será un gasto para el Estado.
Diputados sancionó proyecto para la contratación de un préstamo con el CAF por USD 74.200.000. Recursos serán utilizados para el mejoramiento de caminos vecinales. Beneficiará a los departamentos de San Pedro, Canindeyú, Caaguazú, Guairá, Misiones e Itapúa.
La propuesta figura en el primer punto del ODD y genera posturas divididas en distintos sectores. Ex senador Pedro Santa Cruz y otros abogados adelantan una campaña nacional para evitar la promulgación de la ley.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral publicó la Declaración de Ingresos y Gastos de Campaña (DIGC) de los candidatos a la intendencia de Ciudad del Este, así como las rendiciones de gastos de la campaña de sus internas, presentadas a través del Sistema Nacional de Financiamiento Político (SINAFIP). No figura la DIGC de Kelembú y Jorge Romero declaró que no gastará un solo guaraní.