06 nov. 2025

Alberto II de Mónaco recorre la hidroeléctrica de Itaipú durante su visita a Paraguay

El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.

Príncipe de mónaco

El príncipe soberano Alberto II de Mónaco visitó este martes 4 de noviembre la Central Hidroeléctrica Itaipú.

Foto: Gentileza.

El jefe de Estado monegasco, quien llegó el lunes por primera vez al país, se trasladó hasta la localidad de Hernandarias, en el Departamento de Alto Paraná (este), donde se erige la central inaugurada el 5 de mayo de 1984 y que Paraguay administra de forma conjunta con Brasil.

En la instalación fue recibido por el director general paraguayo de Itaipú, Justo Zacarías, y otros funcionarios, con quienes realizó el recorrido, que incluyó, entre otros, la sala de control, una de las turbinas generadoras y distintas zonas como el lecho del río Paraná, sobre el cual se edificó esta represa, detalló en un comunicado la Entidad Binacional.

Lea más: Príncipe de Mónaco está atraído por energía limpia y renovable de Paraguay

Junto a Alberto de Mónaco viajaron desde Asunción los ministros de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez, y de Industria y Comercio, Javier Giménez, así como otras autoridades.

“Paraguay es una gema escondida que merece ser más conocida”, expresó el monarca, citado en el comunicado, y quien firmó el Libro de Visitantes Ilustres y plantó un árbol local, conocido como lapacho.

Con 20 unidades generadoras y 14.000 megavatios de potencia instalada, Itaipú es considerada la tercera central más potente del mundo, por detrás de las chinas Tres Gargantas y Baihetan.

Previamente, a primera hora del martes, el príncipe y el presidente del país, Santiago Peña, inauguraron un encuentro de empresarios y autoridades, denominado “Paraguay – Mónaco Business Fórum”, que se celebró a puerta cerrada en la residencia presidencial, en Asunción, la capital.

Entérese más: Empresarios de Mónaco y Paraguay se reunirán en Asunción

Peña indicó en la red social X que el encuentro “marca el inicio de una nueva etapa de cooperación” entre ambas naciones.

Además, el gobernante destacó que con la visita del príncipe se abre “un espacio para potenciar inversiones, innovación y proyectos en energía limpia, transporte y desarrollo sostenible”.

Se tiene previsto que el líder monegasco visite este martes las Misiones Jesuíticas de Jesús de Tavarangüé y Santísima Trinidad, en el Departamento de Itapúa (sur), que fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.

Tras concluir su agenda en Paraguay, este miércoles, el soberano viajará a Brasil, donde participará desde el jueves en la 30ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30).

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.