24 ago. 2025

Paraguay dice ante OEA que no cederá ante regímenes que violan libertades

El Gobierno de Paraguay afirmó que defiende la democracia y subrayó que no mantendrá silencio “ni cederá ante los regímenes que violan sistemáticamente las libertades” de sus ciudadanos. Fue en el marco del diálogo de los representantes nacionales con la sociedad civil en la 55ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que se celebra en Antigua y Barbuda.

Víctor Verdún.jpg

Viceministro de Relaciones Exteriores habló en representación de Paraguay ante OEA.

Foto: Gentileza.

En el marco del Diálogo de Jefes de Delegación con Representantes de la Sociedad Civil, Paraguay sentó este miércoles una firme postura sobre la situación de la democracia y los derechos humanos en la región.

La delegación paraguaya, liderada por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, hizo hincapié en la importancia de la libertad de expresión, el derecho a la vida, la propiedad privada y la soberanía, según detalla un comunicado de la Cancillería paraguaya.

Durante el encuentro, Paraguay dejó claro que “no permanecerá en silencio ni cederá ante los regímenes que violan sistemáticamente las libertades más elementales de sus ciudadanos y amenazan la estabilidad del continente”, según detalla el informe.

Al mismo tiempo, la representación diplomática fundamentó que la postura paraguaya en defensa de la democracia y el respeto a los derechos humanos se funda en los dispuesto, tanto en la Constitución Nacional como en los Convenios y Tratados firmados por el Paraguay, como la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

Según señala RREE en su comunicado, Paraguay expresó que tiene una profunda convicción ética inquebrantable ante cualquier presión.

Según el comunicado oficial, Verdún, en su calidad de viceministro de Relaciones exteriores, agregó que “la propiedad privada es un derecho inherente a la dignidad humana” y un pilar fundamental en la sociedad.

Más contenido de esta sección
Carlos Pereira, interventor de Asunción, presentó su informe final sobre el ahora ex intendente Nenecho Rodríguez. El documento aún no se ha dado a conocer oficialmente a la opinión pública.
El colorado cartista alegó que ya no quería ser manoseado, al tiempo de insistir que no cometió delito, sino solo “errores administrativos”. Sugirió a los concejales que dejen de “chantajear”.
El dirigente colorado Alcides Ortega presentó un pedido de juicio político contra Santiago Peña por causales como el acuerdo de migración con Estados Unidos. El acto se hizo de forma aislada y sin patrocinio de ningún parlamentario, por lo que es imposible que tenga curso.
La concejala colorada disidente Rosanna Rolón lamentó que Óscar Nenecho Rodríguez como intendente de Asunción haya renunciado al cargo porque iba a quedar expuesto en la Cámara de Diputados. No obstante, dice que se hizo justicia.
Varios referentes de la oposición y la disidencia expresaron que ante la renuncia del intendente Óscar Nenecho Rodríguez se espera que no haya impunidad y aseguran que el informe de la intervención es determinante.