14 jul. 2025

Bacchetta y Silva Facetti designados como representantes del Senado ante el JEM

La Cámara de Senadores designó a los legisladores Enrique Bacchetta y Fernando Silva Facetti como miembros titulares del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Juramento de senadores.jpeg

El Senado designó a Enrique Baccheta y Fernando Silva Facetti como integrantes del JEM.

Dardo Ramírez

Los miembros titulares designados por la Cámara de Senadores son: Enrique Baccheta y Fernando Silva Facetti como titulares, mientras que los suplentes asignados fueron Blas Llano, Javier Zacarías Irún y Hermelinda Alvarenga.

La propuesta fue presentada por el senador Juan Bartolomé Ramírez y obtuvo 25 votos a favor.

Los senadores electos como integrantes del JEM llevaron a cabo un acto simbólico de juramento frente al pleno.

El JEM está conformado por dos miembros de la Corte Suprema de Justicia, dos miembros del Consejo de la Magistratura, dos senadores y dos diputados.

En el Senado, los legisladores deben designar a dos senadores titulares y tres sustitutos.

Es un órgano establecido por la Constitución Nacional para juzgar el desempeño de los magistrados del Poder Judicial, los fiscales y los defensores públicos.

Este organismo es bastante cuestionado desde la filtración de audios que involucran a su ex titular, el senador Óscar González Daher. Las grabaciones se dieron a conocer a la opinión pública y revelaron un esquema de corrupción entre jueces y fiscales que manipulaban la Justicia.

Tras conocerse el escándalo de audios filtrados, González Daher fue el primer senador en perder su investidura, además de sus fueros. No obstante, el legislador volvió a jurar en la Cámara Alta por el periodo 2018-2023.

Lea más: Histórico: Senado destituye a Óscar González Daher

El escándalo también implica a Jorge Oviedo Matto (Unace), quien –igualmente– este sábado volvió a jurar como senador, luego de haber renunciado en el periodo anterior, antes de que sus colegas tomaran la misma determinación que con González Daher.

Más contenido de esta sección
En las redes sociales circuló un video sobre incidentes entre jóvenes que se registraron al finalizar un concierto en la inauguración de la Expo Paraguay ARP 2025. La Policía Nacional evitó que la situación pase a mayores.
El sacerdote Miguel Fritz, miembro de la congregación de los Oblatos de María Inmaculada, fue ordenado obispo del Vicariato Apostólico del Pilcomayo. La consagración tuvo lugar en la catedral Santa María del Chaco, en la ciudad de Mariscal Estigarribia.
Una requisa se llevó a cabo en la celda de un interno del pabellón PTI del penal de Concepción, donde encontraron cocaína, pastillas, celulares y armas blancas.
El fiscal Óscar Fernández, que investiga el supuesto secuestro de una aeronave que transportaba una caja fuerte desde el aeropuerto Silvio Pettirossi, reveló que mantiene a los pilotos detenidos hasta el momento por contradicciones en el relato.
El sargento Aníbal Alfonzo Frutos, que fue herido durante un enfrentamiento con miembros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en Canindeyú, evoluciona favorablemente, según reveló el director del Hospital Militar. El uniformado, internado en terapia intensiva, será trasladado a una sala común.
Sergio Zaracho, padre de la niña de 12 años víctima del triple crimen en Capiatá, relató el doloroso momento que le tocó vivir al encontrar a su hija sin vida. Manifestó que el supuesto autor es un ex convicto que ya tiene antecedentes por violencia.