25 nov. 2025

Secretaría Nacional Antidrogas (Senad)

El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, hizo énfasis en la magnitud de las municiones incautadas en el operativo que desmanteló un esquema que desde Paraguay abastecía de armas y drogas al Comando Vermelho.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo a un agente policial activo que transportaba dos paquetes de cocaína, aparentemente, desde Bolivia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una red de microtráfico que se había infiltrado y operaba directamente en comunidades indígenas de la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
Los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) realizaron un operativo contra el narcotráfico en la zona de General Resquín, en el Departamento de San Pedro, donde lograron desmantelar un campamento de producción y acopio de marihuana.
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un hombre fue detenido por supuestamente utilizar a su hijo adolescente para distribuir drogas en el barrio San Juan Neuman, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intervino una farmacia por vender sicotrópicos sin documentación en el Mercado 4 de Asunción.
Más de 5.000 hectáreas de bosques se perdieron en los últimos dos años debido al crimen organizado, cuyos árboles fueron reemplazados con plantaciones ilegales de marihuana, reveló la Senad durante una jornada de capacitación sobre áreas verdes.
El senador Rafael Filizzola cuestionó que continúen en sus puestos los funcionarios de la Senad que aparecen en una foto con Helga Lizany Solís Gomes, la sobrina de Lalo Gomes, salpicada por los chats como asistente fiscal clave para supuestamente manipular el sistema de Justicia, en varios casos, a favor de su tío.
El senador Rafael Filizzola identificó a un capitán integrante de las Fuerzas Especiales de la Senad en la fotografía que muestra un festejo donde está Helga Lizany Solís Gomes, sobrina del diputado fallecido Eulalio Gomes, salpicada en los chats desencriptados por la Europol.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con apoyo de la Sub Área de Pacificación (SAP-3) del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI-FTC), desmantelaron un centro de producción de marihuana en San José del Norte, ex Kambá Rembé, Departamento de San Pedro.
Más de 400 gramos de marihuana estaban ocultos dentro de coloridas medias enviadas desde Estados Unidos al Aeropuerto Silvio Pettirossi. Un can antidrogas fue clave para su detección.
El juez de Crimen Organizado Osmar Legal decretó la prisión preventiva de Hernán Bermúdez Requena, alias Comandante H o El Abuelo, considerado uno de los más importantes objetivos criminales de México y vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Esto, al tramitar el proceso de extradición, ya que rechazó el proceso abreviado para ser enviado a su país.
Jalil Rachid, titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), brindó detalles sobre la detención en nuestro país del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez. Explicó que las autoridades mexicanas detectaron movimientos financieros que llevaron a su identificación.
El líder criminal mexicano Hernán Bermúdez, capturado en una residencia de Mariano Roque Alonso, habría ingresado a Paraguay de manera clandestina desde Brasil. El narcotraficante se opuso a la extradición simplificada.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) dio a conocer el video que registró el procedimiento que terminó con la captura del líder criminal mexicano Hernán Bermúdez.
El presidente Santiago Peña aseguró que Paraguay “no será refugio de criminales”, luego de que fuera capturado Hernán Bermúdez Requena, presunto líder del grupo criminal La Barredora. Algunos usuarios le respondieron con críticas, mientras que otros, entre ellos usuarios bots, con aplausos y elogios.
La Senad llevó adelante un operativo en Mariano Roque Alonso, Central, para capturar al mexicano Hernán Bermúdez Requena, quien residía en una lujosa vivienda de un barrio cerrado. El detenido fue secretario de Seguridad de un estado de México y sería líder de una red criminal, ligada a un cártel en ese país.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Ministerio Público realizaron este jueves un importante procedimiento en una vivienda ubicada sobre la calle Brasil, en el barrio Virgen de Caacupé, de Pedro Juan Caballero.
En dos días de operativos, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó marihuana tipo wax en encomiendas enviadas desde Estados Unidos a Paraguay. Se trata de una droga prémium cuyo precio alcanza los USD 4.000 por kilo.
El juez de Ejecución, Carlos Mendoza, dispuso la ejecución de la caución real de los dos condenados –padre e hijo– a cuatro años de cárcel por el caso de los aparatos de escuchas de la Secretaría Nacional Antidrogas, únicos condenados en la causa. Como fianza real habían ofrecido la vivienda familiar, valuada en unos mil millones de guaraníes.
Un hombre denunció haber vivido momentos de terror cuando supuestos agentes de la Senad le extorsionaron, amenazaron y robaron G. 2 millones en la ruta que conecta Toro Pampa y Fuerte Olimpo, en el Departamento de Alto Paraguay, Chaco paraguayo.
En un operativo conjunto por aire, tierra y agua, se desarticuló una gigantesca estructura de producción y distribución de drogas asentada en la ribera del río Jejuí-mi, en la localidad de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. Aparentemente estaba vinculada a Selva Hũ.
El ministro de la Senad, Jalil Rachid, informó que dos policías fueron detenidos e imputados tras un procedimiento fallido en busca de Felipe Acosta, alias Macho, y su número dos, Nilson David Maylín Haedo, alias Capibara, en Yby Pytá, Canindeyú.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
Un bus con una veintena de pasajeros paraguayos cayó en un control de la Policía Federal de Curitiba con más de una tonelada de marihuana oculta en un doble compartimiento. La incautación de la droga fue el resultado de un trabajo coordinado con la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).