17 nov. 2025

Can antidrogas detecta cargas de marihuana prémium ocultas en medias coloridas en Silvio Pettirossi

Más de 400 gramos de marihuana estaban ocultos dentro de coloridas medias enviadas desde Estados Unidos al Aeropuerto Silvio Pettirossi. Un can antidrogas fue clave para su detección.

Marihuana en medias

La marihuana se ocultó entre medias coloridas.

Foto: Senad / Gentileza

El ingenio para enviar o recibir drogas a través de encomiendas sigue superándose, según se desprende de los distintos procedimientos de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

Entre Biblias, pelotas de tenis, artesanías, juegos de ajedrez, remeras deportivas y cremas corporales –entre otros objetos utilizados previamente para ocultar sustancias ilícitas–, en esta ocasión se emplearon medias coloridas para el tráfico de drogas.

Puede leer: Senad incauta marihuana valuada en USD 4.000 el kilo en encomiendas enviadas desde EEUU

La encomienda arribó a la principal estación aérea del país desde California, EEUU, con destino a Ciudad del Este y Mariano Roque Alonso, cuando el olfato de un can antidrogas alertó a sus colegas humanos.

Ante la advertencia, la fiscala antidrogas Ingrid Cubilla ordenó la retención del paquete, cuya apertura judicial se realizó en el Palacio de Justicia.

Le sugerimos leer: Biblia, piezas de ajedrez y otros: El ingenio narco para traficar drogas por encomiendas

Entre las medias se ocultaron 416 gramos de marihuana en cera tipo wax, una sustancia considerada prémium por su elevado nivel de tetrahidrocannabinol (THC).

Desde la Senad informaron que el valor de la carga asciende a USD 2.000 en el mercado regional.

Más contenido de esta sección
Una docente perdió la vida tras ser atropellada en la calle por el conductor de una camioneta en la ciudad de Itá. El hombre intentó huir, pero terminó impactando contra una casa. Se confirmó que estaba ebrio.
Una tragedia ocurrió en la madrugada de este lunes, cuando un incendio consumió totalmente una vivienda, un vehículo y resultó en la muerte por calcinación de una persona.
Funcionarios de la Dirección de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción denuncian un supuesto negociado y la posible privatización del servicio de recolección de basura. Exigieron una optimización del sistema y lamentaron que, mientras los camiones de la Comuna se caen a pedazos, una empresa privada realiza cada vez más horas de recolección. Además, denunciaron persecución por protestar, lo que evidenciaría una puja interna entre sindicatos.
La Policía Nacional ubicó un aguantadero en busca de los responsables del millonario asalto a una joyería en Asunción, donde detuvieron a una mujer de nacionalidad venezolana y se incautaron de evidencias. Los presuntos delincuentes serían venezolanos y colombianos.
El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Arsenio Zárate, informó sobre las localidades más golpeadas por el temporal de este domingo, en tres departamentos: Cordillera, Itapúa y Guairá. Estiman cerca de 700 familias afectadas. Chapas, puntales, colchones y frazadas, lo que más se necesita.
Un hecho de violencia dejó como saldo un hombre herido con arma blanca en el sector Calaverita del barrio San Roque, en Concepción. El incidente ocurrió poco después del mediodía de este domingo y fue alertado inicialmente a través de redes sociales.