09 may. 2025

Municipalidad de Asunción

Obreros de la ANDE continúan con las obras de cableado subterráneo en el microcentro de Asunción. Se prevé la intervención de distintos tramos de Presidente Franco.
Un puente en mal estado, ubicado en Zeballos Cué, apeligra la vida de los pobladores. Desde la Comisión Vecinal informaron que la zona no solo es peligrosa, sino que también se llena de basuras. Desde la Junta Municipal de Asunción solicitaron una intervención urgente del lugar.
El mural del parque Carlos Antonio López, en Sajonia, está a punto de ser reinaugurado de la mano del artista visual José Quevedo, quien asegura que el objetivo de su trabajo es recuperar la esencia de la obra elaborada por el prolífico escultor paraguayo Hermann Guggiari.
Una comitiva de la Policía Nacional y la Dirección de Vigilancia de la Municipalidad de Asunción realizan un operativo en el edificio abandonado de la ex Cooperativa 17 de Mayo, utilizado como refugio por personas con problemas de adicción y en situación de calle. Durante la intervención se registraron algunas retenciones.
No hubo heridos confirmó el director de la Estación de Buses de la capital, Jorge Soler. Indicó que se plantea realizar un cambio total de la estructura afectada.
La Municipalidad de Asunción en conjunto con la Policía Nacional inició un plan de acción para enfrentar la creciente usurpación de adictos de casas descuidadas del centro histórico capitalino. Insta a los propietarios a mantener sus edificios y evitar ser sancionados.
Jubilados municipales se manifestaron este jueves exigiendo a gritos que se intervenga la Caja Municipal de Asunción y que se les pague sus haberes, adeudados desde hace tres meses. Manifestaron que se sienten abandonados por las autoridades y que viven con muchas necesidades.
El abogado Enrique Wagener, en representación de una organización ciudadana, presentó una denuncia contra personas innominadas por corrupción en la Municipalidad de Asunción, en la que se apunta a la gestión del intendente Óscar Nenecho Rodríguez.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
La Municipalidad de Asunción clausuró en la tarde de este miércoles una calle en Zeballos Cué tras el hundimiento de grandes dimensiones en el cual cayeron dos vehículos.
Desde la Municipalidad de Asunción informaron que los registros de conducir vencerán el próximo 31 de mayo.
La Municipalidad de Asunción anunció que más de 60 funcionarios trabajarán en el operativo de despeje de cuidacoches en la zona del Estadio Defensores del Chaco, para el jueves, en el horario que se juegue el partido entre Paraguay y Chile. Afirmaron que no permitirán el cobro en lugares públicos.
Vecinos de la zona Ka’i Kygua, ubicada detrás de la sede de la Policía Urbana y al costado de la Costanera José Asunción Flores, se oponen a la reubicación de unas 40 familias en un terreno inestable, ya que puede presentar un peligro para los residentes. El espacio es utilizado como camino de salida de emergencia.
Vecinos del barrio Republicano de Asunción denunciaron el abandono de obras por parte de la firma adjudicada para la reparación de un puente sobre el arroyo Ferreira, que ya se encuentra con peligro de derrumbe y por el que pasan colectivos y camiones. Además, cuestionaron que los trabajos se hicieron por solo dos obreros.
La Municipalidad de Asunción ofrece a la ciudadanía varios cursos de relajación para adultos mayores, barbería y peluquería, iniciación teatral, artes plásticas, manicura y pedicura, entre otros. La mayoría inicia este lunes 10 de marzo.
Dos personas fueron aprehendidas como parte de un operativo promovido por la Municipalidad de Asunción para despejar las calles de la capital. Uno de los supuestos cuidacoches rompió en llanto al considerar injusta su detención.
El Ministerio Público se constituyó en tres terrenos situados en Paraguarí, que fueron adquiridos por Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción, imputado en el caso conocido como “Detergentes de oro”.
Una mayoría colorada, con el apoyo de dos liberales, decidió reprogramar G. 18.000 millones, equivalentes a poco más de USD 2.000.000, que estaban previstos desde el 2023 para la Estación de Buses (ex-Terminal de Ómnibus). El dinero irá ahora a la reparación de obras viales. El concejal Álvaro Grau alertó que ya se perdieron USD 700.000 al cambio por no ejecutar el bono G7 a tiempo.
Un enorme vertedero se alza en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción. Los vecinos de la zona aseguran que ya realizaron su denuncia ante la Dirección de Servicios Urbanos de la Municipalidad, pero hasta ahora reclaman que siguen sin recibir respuesta.
La Municipalidad de Asunción firmó un convenio con otra empresa de buró de créditos para incluir datos de morosos, con la finalidad de “reducir” la deuda. Detalló que los contribuyentes deben USD 640 millones por servicios prestados.
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, negó que la Comuna esté en crisis ni en bancarrota. Afirmó que emitió bonos para “honrar” deudas de administraciones anteriores y para obras de infraestructura que serán inauguradas en este 2025, según prometió.
Varios cuidacoches salieron a manifestarse luego del operativo que desplegó la Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional para sacarlos “de forma definitiva” de las calles del microcentro. Piden que alguna autoridad se acerque a ellos para buscar una solución a la problemática.
La diputada Rocío Vallejo se refirió sobre el informe que desnuda las deudas creadas por el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, y cuestionó qué postura tomará el Partido Colorado al respecto.
La Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional comenzaron en la mañana de este jueves los operativos para sacar de las calles a cuidacoches apostados en el microcentro de la capital, para evitar casos de extorsión denunciados por automovilistas. Afirman que el retiro es definitivo.
El concejal asunceno Álvaro Grau (PPQ) tildó de “nocivo” al intendente Óscar Nenecho Rodríguez y culpó a su administración de “fundir” financieramente a la Municipalidad de Asunción. El jefe comunal brindó respuestas a medias sobre la deuda total de la Comuna.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
Hasta el 17 de enero tenían tiempo los frigoríficos para presentar un plan de retiro, un cronograma de cierre y traslado y abocarse a las disposiciones de la normativa, pero no lo hicieron. El Jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción Nelson Mora dijo que serán notificados y ejercerán con “fuerza” la legislación vigente. La fiscal del Medio Ambiente Lorena Ledesma fue reasignada y en su lugar asumirá Elva Catalina Chávez.
La Caja de Jubilados Municipales lleva tres meses de atraso con los haberes de sus aportantes, según confirmó Venancio Díaz, titular de la entidad que necesita G. 16.000 millones para cumplir con las obligaciones atrasadas. Instan a municipios a pagar las deudas para paliar la situación.
La Municipalidad de Asunción rematará más de 20 propiedades, distribuidas en toda la capital, que no están al día con sus impuestos inmobiliarios. Dos de ellas ya están en “situación inminente de remate”.