El senador cartista Basilio Bachi Núñez fue abordado por la prensa este viernes sobre la intervención a la gestión del intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, y los fuertes rumores que hay sobre su renuncia antes de que la Cámara de Diputados pueda tratar su eventual destitución, a partir del informe final del interventor Carlos Pereira, para evitar además de esa manera las elecciones en la Comuna.
“Yo quiero ver documentos”, aseguró el presidente del Congreso para expresar que prefiere no adelantarse al contenido, más allá de que el propio interventor haya adelantado que presentará este viernes un “lapidario” informe, que además incluye cinco denuncias de tipo penal bien especificadas, derivadas ya a la Fiscalía General del Estado.
Nota relacionada: Interventor de Asunción presenta 5 denuncias penales contra Rodríguez
Según él, “el primer escenario” debe ser no descartar la posibilidad de que el informe “diga todo lo contrario” a lo que se viene manejando.
Ante la insistencia de los periodistas, respondió: “El segundo escenario es ese. Si ustedes me dicen que el informe final es catastrófico, yo recomendaría la renuncia”.
"¿Por qué ir a unas elecciones para ser intendente seis meses, prácticamente, o un poco más? No vale la pena eso, teniendo una mayoría de concejales municipales”, dejó saber Núñez, en concordancia con lo expresado por referentes de la bancada cartista en Diputados.
Nota relacionada: Cartismo admite que espera la renuncia de Nenecho
Otro de los rumores –que fue descartado por Basilio Núñez– tiene que ver con un supuesto pedido y convencimiento a Nenecho de parte del propio Horacio Cartes, líder del movimiento Honor Colorado y presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), para que presente su renuncia y, de esa manera, evitar las elecciones en la Municipalidad.
“Falso de toda falsedad. Yo te puedo asegurar que el presidente del partido no se involucró. No se inmiscuyó”, aseguró.
Bachi también hizo énfasis en la intervención llevada a cabo, en paralelo, en la Municipalidad de Ciudad del Este, sobre la administración de Miguel Prieto, que terminó siendo destituido por la aplanadora cartista en la Cámara Baja, basándose en el informe del interventor Ramón Ramírez.
“La reflexión va directo a los opositores: espero que digan que con la misma vara que se le está midiendo al intendente de Asunción, se le mida al ex intendente de CDE Miguel Prieto. No le escuché decir eso a los opositores, porque (Prieto) tiene 50 denuncias con innumerables chicanas”, apuntó.
Siempre dentro de su intento de comparar ambos tratamientos, ironizó haciendo un cálculo en voz alta sobre las cinco denuncias penales que serán presentadas, para comparar ambas administraciones y cómo son manejadas desde la oposición. “Cinco denuncias penales… 5 + 2 da 7… Por 43 todavía le gana Prieto”, manifestó.
El presidente del Congreso también opinó que las intervenciones que terminaron en sesiones extraordinarias de tratamiento de informes, tanto de Ciudad del Este, ya realizada, así como el de Asunción, sin fecha confirmada. Apuntó hacia el Poder Judicial y habló de inacción.
“En gran parte, la responsabilidad política que tiene ahora la Cámara de Diputados es por la inacción del Poder Judicial. Tienen tendal de denuncias (Rodríguez y Prieto) y el Poder Judicial no actúa. Y llegamos a esta instancia, donde la Contraloría tuvo que usar un resorte institucional para pedir la intervención de ambos municipios”, reflexionó.