La Dirección General de Gestión Ambiental (DGGA) de la Municipalidad de Asunción se encuentra trabajando en un proceso de digitalización de expedientes para la autorización de cartelería.
El sistema se denomina GEO Municipal, el cual permitirá que toda la documentación, incluidos planos y detalles técnicos, sea digitalizada desde su presentación en mesa de entrada institucional.
Desde el Municipio sostienen que el objetivo es modernizar el servicio, reducir los tiempos de tramitación y garantizar mayor trazabilidad y transparencia.
“La idea es que, además, los permisos otorgados estén georreferenciados y se puedan visualizar en el mapa digital de Asunción, el catastro”, explicó el director general de Gestión Ambiental, ingeniero forestal Armando Ariel Becvort.
Con la digitalización del sistema, el plazo de resolución se redujo de entre 30 y 35 días, cuando antes podía superar los 90 días.
El director mencionó que entre los casos más comunes de solicitudes de los ciudadanos se encuentran los carteles luminosos y no luminosos, gigantografías con los mismos requisitos de seguridad que los carteles luminosos y renovaciones cada tres años para mantener la autorización vigente.
Becvort concluyó que este modelo de digitalización se implementará progresivamente en otros procesos de la DGGA como permisos y habilitaciones ambientales para estaciones de servicio, talleres, lavaderos y gasolineras.