Se confirmaron los rumores sobre la renuncia del intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. La posibilidad de que presentara su dimisión ya se mencionaba desde el inicio de la intervención solicitada por la Contraloría General de la República (CGR), tras detectarse múltiples irregularidades en su gestión.
Rodríguez llegó sonriente este viernes al Salón Los Intendentes, ubicado en el primer piso de la Municipalidad de Asunción, y saludó a varios funcionarios, como también a distintos directores. Según el reporte de NPY, se mostró despreocupado.
En la conferencia de prensa, Nenecho afirmó que decidió renunciar “pensando en su familia”, “en honor a la paz y bajar los ánimos exacerbados” y “para no darles el gusto”, ya que sentenció que se trata de un “juicio político” en su contra.
Nota relacionada: Interventor de Asunción presenta 5 denuncias penales contra Rodríguez
Sostuvo que, pese a presentar su dimisión, “Óscar Nenecho Rodríguez no ha robado un solo guaraní”.
“Me encontré con los números de que la oposición y la disidencia tienen los números para mi destitución, sea cual fuere el informe. La oposición y la disidencia, unidas. Y no les va a interesar, aunque el dictamen sea positivo, no lo van a leer. Porque esto es un juicio político”, dijo Nenecho.
“Nenecho Rodríguez no robó un solo guaraní. No desvió para provecho personal un solo guaraní. Nenecho Rodriguez priorizó familias. Y no es malversacion porque tenemos la figura de la cuenta única que usa el Gobierno Central”, dijo además.
Señaló que se trata de “errores administrativos” bajo su gestión, “pero no delito alguno”, apuntando a lo que pueda afirmar o denunciar el informe del interventor de la Municipalidad, Carlos Pereira, que debe ser presentado este viernes y sugiere cinco denuncias penales contra el ahora ex intendente.
“Quiero desear a mi sucesor mucha suerte, porque la va a necesitar”, expresó sobre lo que sigue, sugiriendo “a los concejales, que no aprieten al intendente porque así no se puede construir una ciudad”. “Existen excelentes concejales, pero hay cada espécimen también. Dejen de apretar, de chantajear al intendente, dejen de exigir cupos, cargos, porque así no se va a construir una ciudad. Dejen de decir que no van a aprobar un proyecto porque eso no se hace”, expresó.
Enfatizó en una visión positiva de su administración y dijo sentirse orgulloso de haber priorizado el pago de salario de funcionarios. “Jamás nos hemos atrasado con un solo salario y podrán decir muchas cosas pero, yo por lo menos, no voy a llevar el cargo de haber dejado sin un pan a las familias”, expresó.
“Nunca ha habido ningún hecho de corrupción”, insistió el colorado, y terminó agradeciendo a la Asociación Nacional Republicana.
“Pensando en mi partido, el partido al cual pertenezco, el glorioso Partido Colorado, que me dio la oportunidad y la chance de haber ocupado este digno cargo, uno de los más importantes del país, a todos mis correligionarios, les doy las gracias de haberme apoyado”, manifestó.
“Me voy con esta frase conocida: ‘Me voy, pero volveré y seré millones’”, finalizó.
Lea también: Nenecho rechaza renunciar en medio de fuerte presión
Pese a que en un principio abiertamente rechazaba la posibilidad de renunciar a la Intendencia de Asunción, en medio de una fuerte presión de su sector, el ahora ex jefe comunal no tuvo otra salida que dimitir a su cargo.
Desde el propio movimiento Honor Colorado admitieron hace varios días que aguardaban la dimisión de Rodríguez para evitar las elecciones y que Asunción no corra con la misma “suerte” que Miguel Prieto, quien fue destituido el martes pasado.
El contundente informe final –elaborado por el interventor de la Comuna capitalina, Carlos Pereira– y la presentación de cinco denuncias de tipo penal en contra de Nenecho terminaron por hacer que el cartismo definitivamente le suelte la mano, ya que no habría posibilidad de un salvataje.
Rodríguez estuvo el jueves en el Senado reunido con referentes de su bloque buscando clemencia y un respiro político ante el escenario adverso, pero sin resultados.
Según referentes del bloque cartista, la orden de bajar el pulgar al ahora ex jefe comunal ya vino del quincho, por lo que no tuvo otra salida. Aunque, el titular de Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, desmintió esa versión.
“Falso de toda falsedad. Yo te puedo asegurar que el presidente del Partido no se involucró, no se inmiscuyó”, aseguró este viernes, horas antes de que Rodríguez anunciara su renuncia.
Sincericidio
El miércoles pasado, el vicepresidente de la Cámara Baja, el diputado colorado cartista Hugo Meza, sostuvo que con Nenecho se daría exactamente el mismo plazo utilizado con el ex intendente del Este.
“Por supuesto, hay que ser muy sinceros en eso; una renuncia evitaría una elección y un desgaste político en un corto tiempo, y atendiendo que dentro de un sistema electoral, donde solamente la papeleta va a estar a consideración de la ciudadanía… y estará en juego solamente la candidatura a intendente municipal”, había mencionado.
Lea más: Nenecho condenó a Asunción al atraso y ediles apuntan a su destitución
Consideró que la renuncia de Nenecho sería el camino más corto, pero que, de todas maneras, estarán obrando en consecuencia con los hechos, y aseguró que estaría acompañando la destitución del jefe comunal.
Rodríguez deja Asunción prácticamente en ruinas y con frondosas deudas.