05 oct. 2025

Ministra de Cultura será citada en juicio contra encargado de La Chispa

Con varias declaraciones testificales, siguió esta mañana el juicio oral contra Juan Sebastián Coronel, encargado del Centro Cultural La Chispa, acusado por supuesta contaminación del aire y ruidos dañosos, ante el Tribunal de Sentencia. La defensa anunció que ofrecerá como testigo a la ministra de Cultura, Adriana Ortiz Semidei.

a0e56613-cd3a-418d-bcea-82c722082c54.jpg

Testigo. Un funcionario municipal declaró esta mañana en el juicio oral contra Sebastián Coronel.

Foto: Archivo ÚH

Unos nueve testigos juraron esta mañana ante los jueces de Sentencia, Héctor Capurro, Yolanda Portillo y Juan Carlos Zárate, para prestar declaración durante el juicio oral. La defensa ofreció a la actual ministra de Cultura, Adriana Ortiz Semidei, para declarar como testigo, por lo que será citada la próxima semana.

Entre los testigos declaró el funcionario de la Dirección de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Asunción, Cristhian Fernández, quien dijo que recibieron una denuncia en la Comuna, por lo que fueron a constatar la situación.

Indicó que cuando fueron a realizar la medición de decibeles que se emitían en el acto realizado frente al Centro Cultural La Chispa, sobre las calles Estrella entre Colón y Montevideo, del Centro Histórico de Asunción, fueron abucheados.

Nota relacionada: Rechazan aplicar ley más favorable en juicio por ruidos molestos en caso del Centro Cultural La Chispa

El funcionario municipal dijo que la medición señaló que eran 82 decibeles, según las constancias de la medición que realizó.

Además, el juez Capurro le consultó sobre si tenían seguridad y la forma en que eran recibidos. El funcionario respondió que en algunas intervenciones incluso su vehículo municipal es violentado y hasta se verifica agresión en su contra.

Aclaró que no era en todos los casos y que podían pedir el acompañamiento de la Policía Municipal o de la Policía Nacional, pero que debían realizar de forma verbal o a través de memorándum.

Lea más: El encargado de La Chispa irá a juicio

Asimismo, explicó que para permisos para realizar eventos, se debe llenar un formulario completo, el acta de compromiso por parte de los organizadores y luego abonar un canon municipal.

También declararon un policía y un funcionario de la Fiscalía que realizaron igualmente la constatación de los decibeles, según ellos, por encima de lo permitido.

La fiscala Elvia Catalina Chávez desistió de varios de los testigos ofrecidos. De 26 que debían declarar, finalmente, quedaron 10 por parte de la representante del Ministerio Público.

Le puede interesar: Municipalidad de Asunción borra murales y grafitis en cuadra cultural de La Chispa

Por su parte, la defensa ofreció cuatro testigos, que deberán aún ser citados, entre ellos, la ministra de Cultura, Adriana Ortiz, quien debe declarar ante el Tribunal de Sentencia.

El caso seguirá en los próximos días, teniendo en cuenta la cantidad de testigos, además de las documentales que deben ser producidas en la audiencia.

Más contenido de esta sección
Efectivos policiales hicieron un rastreo del recorrido que alegaron haber realizado los ujieres de cinco juzgados que hoy están acusados. En un caso, un ujier puso que en un día notificó a cincuenta personas.
Uno de los presuntos sicarios –conductor de la motocicleta– fue identificado como Rogelio Lemuel Díaz Brítez (19), mientras que el presunto tirador es un menor de edad; ambos son de San Antonio.
La penitenciaría más crítica por el hacinamiento es Emboscada Antigua, con 1.700 privados de libertad que es el 400% sobre su capacidad. El viceministro Rubén Maciel apunta a la necesidad de descomprimir.
Por segunda vez, un Tribunal de Sentencia absolvió de culpa y reproche al médico Aurelio Espínola, a raíz de la muerte por supuesta negligencia del ex diputado Fernando Nicora a causa del Covid-19, en agosto del 2020, durante la pandemia.
El juez de Garantías Juan Antonio Ruiz Díaz Gamba le dio trámite de oposición al pedido de la fiscala Gladys Jiménez Ruiz, de desestimar la investigación contra el ex viceministro de Educación, Federico Mora, sobre supuesto abuso sexual en niños.
La jueza de Crimen Organizado Rosarito Montanía decretó la prisión preventiva de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido diputado Eulalio Gomes, en la causa sobre la presunta transferencia irregular de sus bienes. En la misma causa también están imputados una funcionaria de Registros Públicos y su ex abogado Óscar Luis Tuma.