03 sept. 2025

Chase niega que el cartismo haya bajado línea para destitución de Miguel Prieto

Natalicio Chase, líder del cartismo en el Senado, negó que el movimiento Honor Colorado haya bajado una línea para la destitución de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este. Afirmó que el intendente debe ser apartado del cargo.

Sesión Extra de la Cámara de Diputados Renato Delgado.jpg

Sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados.

Foto: Renato Delgado.

Natalicio Chase, líder de la bancada de Honor Colorado en el Senado, brindó algunas declaraciones a la prensa sobre la cantada destitución de Miguel Prieto por parte de la Cámara de Diputados.

Negó que se trate de una bajada de línea del movimiento para lograr la salida de uno de los candidatos presidenciables de la oposición con miras al 2028.

Nota relacionada: Filtran supuestos audios de interventor de Ciudad del Este en los que pide “regalo de Reyes” por su trabajo

“No creo que el movimiento haya bajado una línea. Es un proceso que se está llevando adelante en otra cámara. Nosotros no participamos siquiera de las reuniones de análisis. No podemos afirmar nada al respecto”, aseveró.

Sostuvo que el jefe comunal de Ciudad del Este debe ser destituido con base en los informes realizados por la Comisión Especial de la Cámara Baja.

“Es una gestión de la Cámara de Diputados, por lo que yo no puedo afirmar eso. Vamos a esperar que ellos hagan su trabajo. Mi opinión particular es que debe ser destituido el intendente, pero la Cámara de Diputados es la autoridad que juzga eso”, sostuvo.

Finalmente, al ser consultado sobre Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de Asunción, quien también será juzgado por los diputados en los próximos días, señaló que recién cuando tenga los informes podrá emitir una opinión.

Nota relacionada: Mayoría cartista hoy destituiría al intendente de CDE, Miguel Prieto

“Sobre Asunción, cuando tengamos el informe tendremos una opinión también. Lo que se desprende del informe de Ciudad del Este, en mi opinión personal –no tiene nada que ver con la decisión que tomará hoy la Cámara de Diputados– es que debe ser separado del cargo el intendente”, concluyó.

Más contenido de esta sección
En medio del cruce entre la senadora Lizarella Valiente y el diputado Raúl Benítez, ambos pidieron informes sobre el financiamiento de sus campañas electorales. El portal poco amistoso de la Justicia Electoral brinda los detalles al respecto.
Los senadores del cartismo rechazaron el pedido de tratar la ley del registro biométrico de votantes, que evita el cargado de máquinas, el voto de muertos o el doble voto. El proyecto duerme en el Congreso desde el año pasado. El TSJE incluso dio su visto bueno.
El senador Rafael Filizzola advirtió que la acusación contra Hernán Rivas por falsificación de título universitario abrirá un debate jurídico complejo, ya que sus decisiones en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) podrían ser impugnadas.
Cartistas y aliados votaron a favor del cambio de reglamento y posterior designación de Basilio Bachi Núñez como presidente del Congreso Nacional hasta el 2028. Dionisio Amarilla mantiene la vicepresidencia segunda y Natalicio Chase será vicepresidente primero desde el 1 de julio de 2027.
La senadora Lizarella Valiente solicitó informes a la Dinac sobre las planillas en las que aparece como funcionaria con un salario devengado de G. 7.600.000 como funcionaria de esta dirección. Valiente enfatizó que las planillas son un documento público con contenido falso. Apuntó a identificar a funcionarios que cargan las planillas.
El senador Mario Varela advirtió que existe presión comercial y política por intereses del entorno del presidente en el arrendamiento de máquinas de votación. Pidió vigilancia ciudadana e internacional para cuidar la voluntad popular en las elecciones.