06 sept. 2025

Nenecho Rodríguez desafía: “Que muestren dónde robé"

El intendente suspendido de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se mostró un tanto errático en un vivo que realizó en su cuenta de Instagram.

Nenecho.png

La transmisión de Nenecho Rodríguez fue interrumpida.

Foto: Edición ÚH.

Con gestos llamativos, tanto corporales como faciales, el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, exigió a los medios que muestren las pruebas fehacientes de hechos que le atribuyen. “Que muestren dónde robé, dónde defraudé a estos hijos de puta”, expresó en su cuenta durante un vivo en Instagram.

Aseguró que se transformó en el enemigo, pero no logró terminar esa idea, ya que en el medio metió otra de cuando bailaba en Calle 7. “No se olviden. Pero Nenecho Rodríguez no es Calle 7, Nenecho Rodríguez no es Bailando”, agregó.

Nota relacionada: Detectan en Asunción planilleros, altísimas deudas y desvío de bonos

Recordó que fue director de la Unidad Operativa de Contrataciones (UOC) y luego se cortó la transmisión sin que se conozca el motivo

La Municipalidad de Asunción fue intervenida durante su gestión luego de que la Contraloría General de la República (CGR) detectara supuestas irregularidades. El economista Carlos Pereira fue designado como interventor y recientemente mantuvo una reunión con la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) para “explorar mecanismos de cooperación y herramientas financieras que permitan recuperar las significativas deudas que mantienen contribuyentes, tanto personas físicas como jurídicas con el Municipio”, según un comunicado de la nucleación.

La intervención culminará a fines de este mes. Pereira aseguró que se encontró con direcciones donde figuran 42 funcionarios, pero solo encontró a cinco trabajando. Además, la tecnología para el control de los trabajadores es deficiente y existe una normativa que permite que directores y asesores no estén obligados a marcar asistencia.

Asimismo, la Municipalidad no cuenta con disponibilidad financiera para afrontar sus compromisos. Solamente en préstamos, la Comuna debe G. 65.000 millones. Mientras que existen otros G. 50.000 millones solo por los intereses vencidos de bonos. En total, la suma de bonos a pagar asciende a G. 1,6 billones, incluyendo intereses y pagos de capital.

Por otro lado, según el interventor, parte del dinero de los bonos fue desviado por la administración de Rodríguez para el pago de salarios.

Más contenido de esta sección
En el quinto día de la Expo Norte 2025, que se lleva a cabo en Concepción, concluyó el juzgamiento de animales de distintas razas, con la participación de aproximadamente 450 ejemplares entre bovinos, ovinos, caprinos y equinos.
El director de Meteorología, Eduardo Mingo, señaló que el frío persistirá durante el fin de semana y se espera la posible llegada de lluvias durante el domingo.
Gremios y asociaciones indígenas realizaron un acto simbólico este viernes para recordar el Día Internacional de la Mujer Indígena y volver a exigir respuestas de parte del Estado.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social señaló que en lo que va del 2025, más de 100 personas fueron asistidas con traslados aeromédicos, tanto en avión como helicópteros.
Un hombre resultó herido con arma blanca tras una discusión y agresión entre compañeros de trabajo. Ocurrió en una vidriería ubicada en el barrio General Pablo Rojas de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Más 41 toneladas de cebollas y tomates, que ingresaron presumiblemente de contrabando, fueron incautados en un operativo que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó en un depósito ubicado en Ñemby.