Víctor Ríos
El ministro Víctor Ríos criticó duramente la investigación fiscal, a la que calificó de negligente, ya que posibilitó que quedara impune la investigación sobre el incendio del cerro Chovoreca, en el Chaco paraguayo.
La senadora Celeste Amarilla indicó que para ella es una decepción la intención del ministro de la Corte Suprema de Justicia Víctor Ríos de querer perpetuarse en el cargo, luego de haber dicho que solamente iba a completar un mandato de 5 años.
La abogada Teresa Flecha cuestionó duramente al ministro de la Corte Suprema Víctor Ríos por intentar perpetuarse en el cargo, pese a haber afirmado que solo estaría cinco años. Afirmó que su actuación responde a intereses personales y recordó decisiones que beneficiaron al ex gobernador de Presidente Hayes Óscar Ñoño Núñez.
La abogada y activista María Esther Roa calificó de “mentiroso y charlatán” al ministro de la Corte Suprema de Justicia Víctor Ríos, al recordar que, antes y después de su juramento como miembro del máximo tribunal, el ex senador había asegurado que el cargo sería por cinco años, y que no se veía ocupando el puesto “hasta los 75 años”.
El ministro de la Corte confirmó que presentó una acción de inconstitucionalidad como había anunciado el pasado año. Con esta medida, se suma a los demás miembros del máximo tribunal.
Enrique Kronawetter y César Trappani, bajo el patrocinio del abogado Jorge Rolón Luna, presentaron una impugnación contra la resolución del ministro de la Corte Víctor Ríos, que dejó sin efecto la ampliación de la Sala Constitucional, el cual debe estudiar el caso de Alicia Pucheta.
El ministro de la Corte Víctor Ríos presentó al pleno un informe a nivel país de los delitos ambientales, de los años 2019 a 2024. Se mostró preocupado porque solo el 1% de los casos tienen condenas y el mismo porcentaje va para la recomposición del medioambiente. Además, en ocho de cada diez casos no se tomaron medidas con criterio ambiental.
Las víctimas que forman parte de una coordinadora cuestionaron las expresiones del ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, quien dijo que no se pueden parar los descuentos de manera genérica y que debe hacerse caso por caso. También expresó que hay que evaluar en un futuro si los jueces tienen responsabilidades.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, habló de la necesidad de abordar los problemas del sistema judicial con un enfoque más sistémico, tras el escándalo en el que estuvieron involucradas dos juezas de Pedro Juan Caballero implicadas en un esquema de corrupción, que evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
La integración de la Sala Constitucional de la Corte Suprema Justicia, para resolver el caso de la ex senadora Kattya González, sigue en proceso de conformación. Tres de los nueve ministros ya confirmaron entender en la causa, faltan seis.
La Sala Constitucional de la Corte corrió traslado al Senado en la acción de inconstitucionalidad planteada por la ex senadora Kattya González, tras su expulsión de la Cámara Alta. La Fiscalía ya dictaminó que fue inconstitucional.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, afirmó que tomará el caso de la expulsión de Kattya González con seriedad, con una aplicación estricta de la Constitución Nacional y los tratados internacionales. Aunque considera que muchas veces los magistrados se olvidan de la democracia, en su caso, advirtió que no responderá a una dictadura y aunque dijo que no tiene una opinión formada sobre la causa, se muestra defensor del debido proceso.
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Víctor Ríos y César Antonio Garay salieron al paso de las declaraciones que realizó el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, quien sostuvo que el Poder Judicial presiona a fiscales.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Víctor Ríos, señaló que todas las decisiones de la autoridad pública deben ajustarse a la Constitución Nacional y que la máxima autoridad puede controlar el aspecto procedimental en caso de que exista la violación de un derecho establecido en la Carta Magna, en alusión al caso de la destitución de la senadora Kattya González.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, advirtió este jueves que “cualquiera que tenga un título falso comete un delito”.
Víctor Ríos y Manuel Ramírez Candia, ministros de la Corte Suprema de Justicia, presentaron un nuevo proyecto de acordada para la rotación de superintendentes en las circunscripciones judiciales.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia Víctor Ríos ve como “absurdo” que pretendan imponer al ministro Eugenio Jiménez Rolón la vicepresidencia 2ª de la Corte Suprema de Justicia. Adelantó que seguir en esta línea podría generar una crisis institucional.
Tras la elección de Antonio Fretes como presidente de la Corte Suprema de Justicia, la falta de consenso para la elección del vicepresidente primero desató una serie de renuncias a cargos por parte de los ministros liberales ante una abierta hegemonía colorada en la máxima instancia judicial.
El nuevo ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, juró este miércoles ante el Congreso Nacional.
Óscar Salomón convocó para este miércoles 10 de noviembre a las dos cámaras legislativas para una sesión extraordinaria en la que se tomará juramento a Víctor Ríos como ministro de la Corte.
El ex diputado y candidato a intendente de Santa Rosa del Aguaray, Carlos Zena, juró este viernes para ocupar la banca que dejó el liberal Víctor Ríos en el Senado.
El nuevo ministro electo de la Corte Suprema, Víctor Ríos, habló este viernes sobre su designación y negó que fuera fruto de un pacto político. Además, dijo que trabajará para modificar el Código de Organización Judicial de “la época stronista” y pidió no partidizar al Poder Judicial.
El liberal Víctor Ríos presentó este viernes su renuncia al cargo de senador de la República, tras ser electo como nuevo ministro de la Corte Suprema de Justicia. Su designación fue fruto de un pacto político.
El Poder Ejecutivo finalmente dio su acuerdo constitucional para que Víctor Ríos se convierta en el próximo ministro de la Corte Suprema.
La Cámara de Senadores eligió este jueves al senador liberal Víctor Ríos como nuevo ministro de la Corte Suprema de Justicia, para cubrir la vacancia dejada por Gladys Bareiro de Módica. Ahora falta el acuerdo del Poder Ejecutivo.
El presidente del Consejo de la Magistratura, Óscar Paciello, sostuvo que el senador liberal Víctor Ríos no es el indicado para transmitir independencia en el sistema de Justicia y por eso no lo votó para la terna de la Corte.
El arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, llamó a la ciudadanía a manifestarse, este jueves frente al Congreso Nacional, contra una posible designación del senador Víctor Ríos como ministro de la Corte Suprema de Justicia.
La Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP) y la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) se pronunciaron contra el posible nombramiento del senador Víctor Ríos como integrante de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), a ser tratado próximamente en la Cámara de Senadores.
El senador del PLRA, Víctor Ríos, negó que exista una negociación para su designación como ministro de la Corte Suprema de Justicia a cambio de que el senador Enrique Bacchetta ocupe el cargo de ministro de la Justicia Electoral.