27 nov. 2025

Ministros responden a Rolón y aseguran que la Corte no presiona a fiscales

Los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Víctor Ríos y César Antonio Garay salieron al paso de las declaraciones que realizó el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, quien sostuvo que el Poder Judicial presiona a fiscales.

Sesión CSJ.jpg

Los ministros de la CSJ Víctor Ríos y César Antonio Garay salieron al paso de las declaraciones que realizó el fiscal general del Estado

Foto: Raúl Ramírez

Durante la sesión plenaria de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), los ministros Víctor Ríos y César Garay respondieron al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, quien sostuvo que el Poder Judicial presiona a fiscales, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Haciendo referencia al pedido para enjuiciar ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) al fiscal Diego Arzamendia, que investiga el caso conocido como Ocupación vip.

Tras esta declaración, Ríos afirmó que la Corte jamás presionó ni va a presionar a fiscales en ningún caso.

Al respecto, Ríos explicó que Arzamendia sería investigado por no imputar y después el fiscal da una opinión técnica sobre el tipo penal por el cual están siendo investigadas algunas personas.

Aseguró que la Corte Suprema, cada vez que considera que un hecho es motivo de investigación, comunica o hace la denuncia ante el Ministerio Público “respetando su autonomía funcional y de quienes eventualmente son designados a la investigación”.

“Así como un parlamentario o alguien del Poder Ejecutivo no puede amenazar a un agente fiscal en el ejercicio de sus funciones, esa prohibición también rige para la excelentísima Corte Suprema de Justicia”, se explayó.

Lea más: Ocupación vip: Fiscales allanan oficinas de Indert e incautan documentos e informes

Siguió resaltando que la CSJ “nunca decidió ni iba a presionar a ningún agente fiscal en el ejercicio de tan dedicada tarea”.

A su turno, el ministro César Garay alegó que lo resuelto por el JEM respecto a Arzamendia fue una decisión unánime, para el inicio de una investigación, descubrimiento o averiguación “ante la falta, ausencia o inexistencia de ninguna investigación”.

“Esto ha sido la decisión, reitero, unánime para averiguar, para investigar, para saber qué es lo que ha sucedido en este lugar (Remansito), y cuáles son hechos acaecidos, si ameritan o no, la averiguación, la investigación”, enfatizó.

Por último, sostuvo que todo es una cuestión institucional.

Más contenido de esta sección
La Asociación Hotelera de Itapúa (Ashoit), la Asociación de Fomento Turístico Mate Roga, también de Itapúa, y la Asociación Civil de la ciudad de San Bernardino (ProSanber) emitieron comunicados a favor de la propuesta de feriados el 26 de diciembre y 2 de enero, extendiendo los días festivos.
La fiscal anticorrupción Marlene González coordinó la entrega vigilada en una investigación por presunto cohecho pasivo agravado y tráfico de influencias en Coronel Oviedo, en el marco del conocido caso del feminicidio de María Fernanda Benítez.
Más de 70 Bomberos Forestales del Ejército, la Armada y el Comando Logístico realizan labores conjuntas para controlar y sofocar los diversos focos de incendios registrados en la Costanera Sur de Asunción.
El ex presidente paraguayo, Marito Abdo Benítez, dijo que el actual mandatario Santiago Peña debería consultar con algún sicólogo o siquiatra, porque en dos años y medio de Gobierno aún no logró superarlo o dejar atrás “su fijación en él”.
Vendedores ambulantes protestaron este miércoles para exigir a las autoridades que les permitan instalar sus puestos de comidas rápidas y otros productos en las calles aledañas al estadio de Asunción, donde se espera que miles de seguidores acudan este viernes y sábado a los conciertos de la cantante colombiana Shakira.
Las obras del nuevo Mercado de Abasto y el pavimentado de la avenida Eusebio Ayala avanzan de manera sostenida en el barrio San Carlos de Concepción. La obra moverá la economía del nuevo barrio.