09 ago. 2025

UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que impondrá aranceles del 30% a México y a la Unión Europea (UE) a partir del 1 de agosto, pero dejó la puerta abierta a la negociación.
De acuerdo con lo que sostuvo el ministro francés, Benjamin Haddad, si se hace “equitativamente”, el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) representa “una oportunidad” para los europeos ante la “presión” de EEUU.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró que durante su nueva presidencia pro tempore dentro del Mercosur, lo que asumirá esta semana, consolidará el acuerdo con la Unión Europea (UE), cuya ratificación se espera.
Los ministros de Exteriores del G7 y el alto representante de la Unión Europea (UE) solicitaron este lunes “urgentemente” a Irán que reanude su total cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y condenaron las amenazas contra su director general, Rafael Grossi.
En medio de un escenario de incertidumbre global y de nuevas medidas arancelarias, el Mercosur desarrollará esta semana su cumbre semestral de jefes de Estado, con una agenda centrada en el comercio y nuevamente hacia el acuerdo con la UE.
Myriam Ferran, directora general adjunta de Asociaciones Internacionales de la Comisión Europea, resaltó que la protección del medioambiente y las fuentes de energía renovable convierten a Paraguay es un destino de financiación verde de la Unión Europea (UE) para los proyectos de desarrollo sostenible.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el domingo que va a aplazar la entrada en vigor de los aranceles del 50% para los productos de la Unión Europea hasta el 9 de julio, después de una conversación con la presidenta de la Comisión Europea.
El presidente del Consejo Europeo, el portugués António Costa, afirmó este jueves que la UE debe “mantener la presión sobre Rusia mediante sanciones” por la invasión de Ucrania, en una cumbre en París con países aliados de Kiev.
La jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Kaja Kallas, llamó este domingo a poner fin a la reanudación de los combates en Gaza, antes de su visita este lunes a Israel y los Territorios Palestinos ocupados.
La Unión Europea (UE) aprobó este lunes formalmente más sanciones contra la llamada “flota fantasma” rusa, que ayuda al Kremlin a esquivar las restricciones contra el comercio de petróleo, y una prohibición a las importaciones de aluminio de Rusia, entre otras medidas por la guerra en Ucrania.
El ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, abogó este viernes por ratificar el acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur “lo antes posible”, tras reunirse con su par francés, Jean-Noël Barrot, quien reiteró su oposición.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, afirmó que no hay por qué temer al Reglamento 1115 de la Unión Europea (UE), que regula la comercialización y exportación de materias primas y productos asociados a la deforestación. Dicho bloque firmó un acuerdo de libre comercio con el Mercosur.
La Unión Europea (UE) anunció este jueves el lanzamiento de cinco proyectos de cooperación triangular en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Cuba, Paraguay y Argentina para impulsar la transición verde, la agricultura sostenible, la digitalización y otras áreas para contribuir a un desarrollo más sostenible.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, minimizó este miércoles la importancia de la oposición francesa al acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, y se mostró optimista sobre la posibilidad de firmarlo este mismo año.
Los diputados franceses de todos los partidos enviaron este martes a la Unión Europea un mensaje aplastante de rechazo al acuerdo con Mercosur, que la Comisión Europea pretende sacar adelante con el apoyo de muchos países, encabezados por Alemania y España.
Mario Apodaca, vicepresidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), expresó su preocupación tras la decisión de la cadena francesa de supermercados Carrefour, que suspendió la compra de carne proveniente de países del Mercosur. También habló sobre el aumento en los precios de este alimento.
El ministro de Economía de Francia, Antoine Armand, avisó que su país intentará bloquear el acuerdo de libre comercio entre la UE y el Mercosur “por todos los medios” que estén a su alcance y adelantó que intentará convencer a otros socios del bloque para impedir que el pacto prospere.
Las organizaciones agrícolas europeas han pedido a los responsables políticos de los países de la Unión Europea que reconsideren el acuerdo comercial entre la UE y Mercosur, después de la reciente suspensión por parte de Brasil de las exportaciones de carne vacuna de ganado hembra.
El presidente Santiago Peña afirmó este lunes, durante una visita a Brasil, que las negociaciones por el acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea “no están avanzando”.
La red social X “engaña” a sus usuarios con el sistema de verificación de cuentas con una marca azul; además, viola normas de la UE sobre transparencia, afirmó este viernes la Comisión Europea en un comunicado.
La Unión Europea (UE) instó este martes a Israel y a Hamás a “aceptar y cumplir” la hoja de ruta integral presentada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que conduciría a un alto el fuego duradero en Gaza, la liberación de todos los rehenes y un aumento de la asistencia humanitaria a la Franja.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, conversó sobre el nivel de negociación que se tiene respecto al acuerdo Mercosur-Unión Europea y afirmó que la UE “está tratando de recuperar el tiempo perdido”, ya que se tienen 25 años de negociación a cuestas.
Pese a que la Unión Europea (UE) ofrece un millonario paquete de cooperación para cerrar el acuerdo con el Mercosur, desde la presidencia pro tempore, que ocupa Paraguay, consideraron que no hay condiciones para avanzar en las negociaciones.
La Unión Europea está “muy preocupada” por la escalada de la tensión en Oriente Medio, pero consideró que el ataque de Israel contra Irán de esta madrugada ha sido “obviamente, muy limitado”, dijo este viernes una fuente europea.
El presidente francés, Emmanuel Macron, tachó este miércoles de “muy malo” el acuerdo de libre comercio negociado entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) y propuso hacer “uno nuevo”, durante el segundo día de su visita a Brasil.
Embajadores europeos mantuvieron un encuentro con Kattya González y emitieron un mensaje en defensa de la democracia en Paraguay. La ex senadora fue despojada de su banca en lo que se considera un golpe parlamentario orquestado por el cartismo.
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, habló en conferencia de prensa acerca de los asuntos que trataron el presidente de la República, Santiago Peña, y su homólogo Javier Milei en la reunión bilateral mantenida en Buenos Aires, Argentina.
Matteo Sirtori, jefe de Cooperación de la Unión Europea (UE), sostuvo que el debate sobregira en torno al acuerdo entre la UE y el Mercosur y el Reglamento 1115, que genera un poco de confusión.
Desde la Asociación Rural del Paraguay (ARP) se pronunciaron en medio del debate por la aprobación por parte de la Unión Europea del reglamento UE 2023/1115 y aseguraron que no permitirán la injerencia internacional sobre las instituciones.
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva lamentó este jueves no haber logrado que el Mercosur y la Unión Europea (UE) firmaran un acuerdo de libre comercio este año, pero alegó que ambas partes avanzaron hacia un texto más equilibrado y pidió que Paraguay insista en las negociaciones en 2024.