16 jul. 2025

“La negociación entre el Mercosur y la UE no avanza”, afirma Santiago Peña en Brasil

El presidente Santiago Peña afirmó este lunes, durante una visita a Brasil, que las negociaciones por el acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea “no están avanzando”.

Santiago Peña en San Paulo Brasil.jpeg

El presidente Santiago Peña participó del panel ‘Paraguay y Brasil: Oportunidades para la Industria y el Comercio’ en Brasil, moderado por el presidente de BTG Pactual, el empresario brasileño André Esteves.

Foto: Gentileza/Santiago Peña.

El mandatario paraguayo manifestó su pesimismo en relación a este acuerdo que ya lleva más de 20 años de conversaciones y declaró ser “muy crítico” con la posición europea, durante su participación en un panel en el congreso AgroForum, organizado en São Paulo por el banco BTG Pactual.

El acuerdo entre el Mercosur y la UE se firmó en 2019, pero no se ha ratificado aún por las nuevas exigencias medioambientales que ha introducido el grupo europeo.

Al margen de esta negociación, Peña aseguró que “si todo sale bien” se firmará el acuerdo comercial entre el Mercosur y Emiratos Árabes Unidos durante la próxima cumbre del G20, que se celebra en Río de Janeiro los días 18 y 19 de noviembre.

La última reunión de negociación entre ambas partes se realizó esta semana en Montevideo, encabezada por la delegación paraguaya, la cual concluyó con “significativos avances”, según informó el bloque latinoamericano.

Lea más: Santiago Peña invita a los empresarios brasileños a invertir en Paraguay

Peña se refirió al Mercosur, conformado por Bolivia, Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay, como “la mejor plataforma” que tienen estos países.

Sin embargo, resaltó que “desea” que la integración entre los socios comerciales latinoamericanos fuese “mucho mejor” y destacó la importancia del Mercosur de cara a combatir la crisis alimentaria que sufre el mundo.

“Si los países fundadores del Mercosur generamos un acuerdo fuerte, nadie podrá contra nosotros. Somos los mayores productores de proteína del mundo y el mundo hoy está ante una crisis alimentaria muy compleja”, sentenció.

Para afianzar esta alianza, afirmó que es necesario “unir fuerzas entre los países, el sector público y el privado”.

El presidente paraguayo participó del panel ‘Paraguay y Brasil: Oportunidades para la Industria y el Comercio’ moderado por el presidente de BTG Pactual, el empresario brasileño André Esteves.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Brasil manifestó “indignación” por los anuncios de aranceles estadounidenses de 50%, pero reiteró que “sigue listo” para continuar las negociaciones, según una carta a Washington difundida este miércoles.
El líder supremo de Irán, Alí Jamenei, aseguró este miércoles que su país nunca se presentará como “la parte débil” en ningún campo, ya sea diplomático o militar, y que siempre actuará desde una posición de fuerza.
Israel bombardeó este miércoles el cuartel general del ejército sirio en Damasco, tras la amenaza de intensificar sus ataques contra las fuerzas gubernamentales si no se retiran de Sweida, ciudad de mayoría drusa en el sur de Siria, en donde murieron más de 300 personas en varios días de violencia.
El presidente de EEUU, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra “antiguos seguidores” que critican el manejo de su gobierno del caso del financiero Jeffrey Epstein, acusado de pederastia, a quienes culpó de caer en los “engaños” de los demócratas y advirtió que ya no necesita de su apoyo.
El investigador paranormal Dan Rivera falleció durante una gira en Pensilvania, según reportaron medios internacionales.
Un equipo internacional de astrónomos, a través del gran conjunto milimétrico/submilimétrico de Atacama (ALMA), ubicado en ese desierto chileno, y el telescopio espacial James Webb, detectó por primera vez el momento preciso en que los planetas comenzaron a formarse alrededor de una estrella más allá del Sol, según un comunicado difundido este miércoles por el Observatorio Austral Europeo (ESO).