21 nov. 2025

UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump

La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.

GERMANY-ECONOMY-AUTOMOBILE

Una vista aérea tomada en Essen en el oeste de Alemania, muestra coches de varias marcas que están aparcados listos para la venta y exportación en una terminal logística de coches.

Foto: AFP

En los últimos meses, la Comisión Europea preparó una lista de productos estadounidenses que serían gravados si Estados Unidos y la UE no lograban un acuerdo.

La lista incluía 93.000 millones de euros (unos USD 109.000 millones) en mercancías: soja, aviones, vehículos, etc.

Tras meses de difíciles negociaciones, Bruselas y Washington cerraron a finales de julio un acuerdo comercial que establece aranceles del 15% para los productos europeos exportados a Estados Unidos.

Puede leer: Aranceles de EEUU se aplican el 7 de agosto, con 10% para el Paraguay

“La Comisión [Europea] adoptó hoy [martes] el procedimiento jurídico necesario para suspender la puesta en marcha de nuestras contramedidas europeas”, declaró un portavoz del Ejecutivo europeo, Olof Gill.

No obstante, la UE no descarta reactivar esas medidas si el pulso con la administración de Donald Trump se reanuda.

“Ponemos [estas medidas] en el congelador pero siempre podemos volver a sacarlas”, explicó un funcionario europeo, que pidió el anonimato.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.