03 oct. 2025

UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump

La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.

GERMANY-ECONOMY-AUTOMOBILE

Una vista aérea tomada en Essen en el oeste de Alemania, muestra coches de varias marcas que están aparcados listos para la venta y exportación en una terminal logística de coches.

Foto: AFP

En los últimos meses, la Comisión Europea preparó una lista de productos estadounidenses que serían gravados si Estados Unidos y la UE no lograban un acuerdo.

La lista incluía 93.000 millones de euros (unos USD 109.000 millones) en mercancías: soja, aviones, vehículos, etc.

Tras meses de difíciles negociaciones, Bruselas y Washington cerraron a finales de julio un acuerdo comercial que establece aranceles del 15% para los productos europeos exportados a Estados Unidos.

Puede leer: Aranceles de EEUU se aplican el 7 de agosto, con 10% para el Paraguay

“La Comisión [Europea] adoptó hoy [martes] el procedimiento jurídico necesario para suspender la puesta en marcha de nuestras contramedidas europeas”, declaró un portavoz del Ejecutivo europeo, Olof Gill.

No obstante, la UE no descarta reactivar esas medidas si el pulso con la administración de Donald Trump se reanuda.

“Ponemos [estas medidas] en el congelador pero siempre podemos volver a sacarlas”, explicó un funcionario europeo, que pidió el anonimato.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.