23 oct. 2025

La UE afirma tener “30 días” para hallar una salida diplomática sobre programa nuclear iraní

Los países occidentales tienen la “oportunidad” de encontrar en 30 días una solución diplomática sobre el programa nuclear iraní, afirmó el viernes la jefa de la diplomacia de la UE, luego que las potencias europeas activaran un mecanismo para reimponer sanciones a Irán.

Iran misiles.jpg

Los países occidentales tienen la “oportunidad” de encontrar en 30 días una solución diplomática sobre el programa nuclear iraní.

Foto: @IranObserver0

“Estamos entrando en una nueva fase con estos 30 días que ahora nos brindan también la oportunidad de encontrar realmente vías diplomáticas para alcanzar una solución”, dijo la responsable de la diplomacia del bloque, Kaja Kallas, antes de una reunión en Copenhague.

En la víspera, Alemania, Francia y Reino Unido invocaron un mecanismo que permite reimponer en un mes las sanciones de la ONU contra Irán por inclumplir los compromisos sobre su programa nuclear.

La solicitud será examinada este viernes por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

Este grupo de países, conocido como el E3, notificó al Consejo de Seguridad de la ONU que creen que “Irán está en una posición de incumplimiento significativo de sus compromisos” en virtud del acuerdo nuclear de 2015, según una carta a la que accedió AFP.

Por ello, “invocan el mecanismo conocido bajo el nombre de ‘snapback’”, que inicia un proceso de 30 días que permite reimponer una serie de sanciones suspendidas hace diez años.

La UE, que apoya el acuerdo de 2015, participó en la ronda de negociaciones entre el E3 e Irán, incluido el último encuentro que tuvo lugar el martes en Ginebra.

Las potencias occidentales sospechan que Irán quiere dotarse del arma atómica, pero Teherán niega estas acusaciones e insiste en su derecho a desarrollar su programa nuclear con fines civiles.

Fuente: AFP

Más contenido de esta sección
El presidente Nicolás Maduro dijo este miércoles que Venezuela dispone de 5.000 misiles antiaéreos portátiles de fabricación rusa para defender al país cuando denuncia una amenaza militar de Estados Unidos.
La empresa de inteligencia artificial (IA) OpenAI está poniendo toda la carne en el asador para convertirse en el próximo gigante tecnológico, y en apenas un mes ha lanzado: un nuevo navegador y una red social solo para contenido IA y ha convertido a su popular ChatGPT en una superaplicación en la que se puede acceder a Spotify, Canva y otras aplicaciones.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó este martes que recibió en Mburuvicha Róga, Asunción, al ex primer ministro británico Tony Blair.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presionó al dirigente ucraniano, Volodimir Zelenski, para que cediera a Rusia la región oriental del Donbás, declaró el martes a AFP un alto funcionario ucraniano.
Nicolas Sarkozy se convirtió este martes en el primer ex jefe de Estado francés entre rejas desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, condenado por maniobrar para financiar ilegalmente con dinero libio su campaña electoral de 2007.
La Justicia de Colombia revocó el martes una condena contra el ex presidente Álvaro Uribe por soborno a testigos en un caso por su presunta vinculación a grupos paramilitares antiguerrilla.