13 oct. 2025

Lula minimiza la oposición francesa al acuerdo UE-Mercosur y confía en firmarlo este año

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, minimizó este miércoles la importancia de la oposición francesa al acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, y se mostró optimista sobre la posibilidad de firmarlo este mismo año.

Inauguración del Encuentro Nacional de la Industria de la Construcción en Brasilia

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

Andre Borges/EFE

“Los franceses no quieren el acuerdo, pero no pintan nada... Quien pinta es la Comisión Europea, es (la presidenta) Ursula von der Leyen quien tiene la competencia para hacer el acuerdo”, afirmó el mandatario durante una reunión con industriales.

Además, el presidente, quien asistirá la semana que viene a la cumbre de líderes del Mercosur en Uruguay, dijo que pretende firmar el acuerdo este año y “sacar” el asunto de su agenda de una vez por todas.

Lea también: Los diputados franceses muestran a la UE su rechazo aplastante al acuerdo con Mercosur

Lula también aprovechó su discurso para cargar contra un diputado francés que el martes comparó la carne suramericana con basura en una sesión del Parlamento, en la que una aplastante mayoría votó de forma simbólica contra la firma del acuerdo comercial.

“Quiero que la agropecuaria continúe creciendo y causando rabia al diputado francés que menospreció los productos brasileños”, declaró el mandatario.

Le puede interesar: Peña rechaza expresiones del CEO de Carrefour sobre el veto de la carne del Mercosur

La presión de los agricultores franceses ante lo que consideran sería una “competencia desleal” de parte del Mercosur llevó al CEO de Carrefour, Alexandre Bompard, a decir la semana pasada que la carne del bloque no cumplía las exigencias y que sus tiendas en Francia dejarían de venderla.

Esto provocó tensiones con el sector agropecuario brasileño, que interrumpió el suministro de carne a los supermercados de la cadena en el país suramericano, lo que obligó a Bompard a pedir disculpas.

Más detalles: Francia intentará bloquear el acuerdo UE-Mercosur “por todos los medios” a su alcance

Las negociaciones del acuerdo entre la UE y el Mercosur, bloque comercial del que forman parte Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia, se han alargado por más de dos décadas y en el último año se estancaron debido a las nuevas exigencias medioambientales de los europeos.

Sin embargo, tanto la Comisión Europea y Gobiernos como el de España, de un lado, y países como Brasil, del otro, apoyan la firma del tratado cuanto antes.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Desde la Embajada del Estado de Israel en Paraguay celebraron el acuerdo de paz que pone fin al conflicto entre su país y Hamás, pero aseguraron que el grupo terrorista debe “entregar los cuerpos de los 28 israelíes asesinados que aún permanecen en Gaza” para que la implementación sea sostenida.
Diez años después del histórico Acuerdo de París, la diplomacia climática afronta un momento de balance y cuestionamientos en un mundo que sigue calentándose y permanece dividido por fracturas geopolíticas y económicas.
Las autoridades argentinas detuvieron a Pablo Laurta, presunto autor de los feminicidios de su ex pareja Luna Giardina y su ex suegra, Mariel Zamudio, en la provincia argentina de Córdoba, y del secuestro del hijo de cinco años que tenía con la víctima, con quien pretendía fugarse a Uruguay, su país natal.
Tras dos años de bombardeos ininterrumpidos y de lo que expertos de la ONU califican de genocidio, la guerra en Gaza llega a su fin en la localidad balneario egipcia de Sharm el Sheij, también conocida como la “Ciudad de la Paz” por ser uno de los centros de acción diplomática más relevantes de Oriente Medio.
Israel liberará este lunes, a cambio de los rehenes entregados por el grupo islamista Hamás, a 1.968 prisioneros palestinos, de los cuales 154 serán deportados fuera del país, anunciaron las principales asociaciones que representan a los presos tanto por parte de Hamás como de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).
El grupo islamista Hamás entregó a la Cruz Roja los 20 cautivos en la Franja de Gaza, con lo que ya no quedan rehenes vivos en su poder, informaron los medios israelíes N12 y Ynet citando a este organismo.