18 sept. 2025

Vicepresidente de ARP preocupado por amenaza de Carrefour

Mario Apodaca, vicepresidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), expresó su preocupación tras la decisión de la cadena francesa de supermercados Carrefour, que suspendió la compra de carne proveniente de países del Mercosur. También habló sobre el aumento en los precios de este alimento.

Asociacion Rural del Paraguay.jpg

Mario Apodaca, vicepresidente de la ARP, expresó su preocupación tras la decisión de la cadena francesa de supermercados Carrefour.

Foto: Gentileza

El vicepresidente de la ARP dijo que están muy preocupados por la decisión anunciada por Carrefour de suspender la compra de carne proveniente de los países del Mercosur.

“Estamos muy preocupados. Esta noticia salió el viernes. Es realmente sorprendente y una lástima que ocurra esto”, expresó.

“Los agricultores y ganaderos ahí están, muy unidos. El presidente de Francia (Emmanuel Macron) se opone tenazmente al acuerdo Mercosur-UE y ahora se acopló una fuerte cadena de supermercados que tiene mucho poder de compra”, reforzó.

Los agricultores franceses protestan contra el pacto, ya que lo ven como una amenaza a su futuro.

Igualmente, Mario Apodaca afirmó que la carne es un producto importante para la nutrición a nivel mundial y que con la decisión que tomaron “van a perderse” de un país productor de excesiva calidad.

“Paraguay exporta poca carne a Europa, si vamos a ir a lo que Carrefour compra de Francia es ínfimo, pero en Argentina y Brasil es otra historia”, acotó y mencionó que el 80% de los productores pecuarios en Paraguay tienen menos de 100 cabezas de ganado.

Puede leer: ARP: Decisión de Carrefour sobre carne del Mercosur amenaza al desarrollo económico regional

Respecto a los precios de la carne a nivel local, dijo que la cadena de valor de este alimento es amplia.

“Si bien, el productor es el que tiene más del 90% del trabajo realizado, hay otros jugadores como la industria, los transportistas e intermediarios”, puntualizó.

Además, explicó que el precio que se paga al productor aumentó y que ese incremento no se refleja proporcionalmente en los precios que los consumidores ven en las góndolas de los supermercados.

“Seguiremos trabajando para encontrar un equilibrio que satisfaga tanto a los productores como a los consumidores”, prosiguió y dijo que tienen que ver en qué punto de la cadena de valor está ocurriendo la suba de precios.

Siga leyendo: Cortes vacunos registran subas de hasta más de 30% en solo 2 meses

“Nosotros vendemos en las ferias y frigoríficos y los precios no han aumentado significativamente, como suben en las góndolas para el consumidor final en el mercado interno. Eso hace un tiempo que estamos reclamando”, indicó.

También expuso que hace un tiempo que la carne y los precios de importación subieron.

Los precios de los cortes de la carne siguen mostrando una tendencia alcista en el mercado interno.

Según un muestreo que realizó ÚH en algunos comercios, solo entre setiembre y noviembre prácticamente todos los cortes sufrieron un importante incremento.

Más contenido de esta sección
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.
Un violento asalto a mano armada se registró en la tarde de este miércoles en el barrio San Francisco, detrás de un conocido hotel de Concepción.
Una camioneta de la marca Kia Sportage, de color blanco, año 2019, propiedad de Jorge Luis González Escobar, de 32 años, funcionario administrativo de la Fiscalía, fue abandonada tras el inicio de una investigación y allanamientos que se realizaron.