31 oct. 2025

UE cree que X engaña a usuarios con su marca azul de verificación

La red social X “engaña” a sus usuarios con el sistema de verificación de cuentas con una marca azul; además, viola normas de la UE sobre transparencia, afirmó este viernes la Comisión Europea en un comunicado.

Twitter X.jpg

La red social X “engaña” a sus usuarios, según informó la Comisión Europea en un comunicado.

Foto: Pexels

“X diseña y opera su interfaz para ‘cuentas verificadas’ con la ‘marca azul’ de una manera que no se corresponde con la práctica de la industria y engaña a los usuarios”, señaló la Comisión tras una investigación preliminar.

En opinión del ente, “como cualquiera puede suscribirse para obtener dicho estado ‘verificado’, ello afecta negativamente la capacidad de los usuarios para tomar decisiones libres e informadas sobre la autenticidad de las cuentas”.

“Hay pruebas de que actores maliciosos abusan de la ‘cuenta verificada’ para burlar a los usuarios”, indicó la Comisión.

Puede leer: Jueza de EEUU cita a Elon Musk para testificar en el caso de la compra de Twitter

Además, “X no cumple con la transparencia requerida en materia de publicidad, ya que no proporciona un repositorio de publicidad fiable y con capacidad de búsqueda”.

En opinión de la UE, la plataforma X “no proporciona acceso a sus datos públicos a los investigadores”, como lo determina la normativa en vigor en el bloque.

El magnate Elon Musk compró en 2022 la red entonces llamada Twitter, e inició importantes reformas en la aplicación.

Sin embargo, desde que la UE adoptó dos ambiciosas leyes para regular las grandes plataformas digitales, la red –rebautizada como X– entró en colisión con la Comisión Europea.

En el comunicado, el comisario europeo de Mercado Interno, Thierry Breton, apuntó que a partir de ahora X “tiene el derecho de defenderse, pero si nuestro punto de vista se confirma, impondremos multas y exigiremos cambios significativos”.

Fuente: AFP

UE X
Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.