11 oct. 2025

La UE lanza proyectos en América Latina para contribuir al desarrollo sostenible

La Unión Europea (UE) anunció este jueves el lanzamiento de cinco proyectos de cooperación triangular en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Cuba, Paraguay y Argentina para impulsar la transición verde, la agricultura sostenible, la digitalización y otras áreas para contribuir a un desarrollo más sostenible.

Detalle de banderas de la Unión Europea. EFE/Archivo

La Unión Europea (UE) anunció este jueves el lanzamiento de cinco proyectos de cooperación triangular en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Cuba, Paraguay y Argentina para impulsar proyectos.

Foto: EFE/Archivo

La iniciativa cuenta con el apoyo del Fondo de Cooperación Triangular Unión Europea-Costa Rica- América Latina y el Caribe ADELANTE 2, financiado por la Unión Europea y cuenta con un presupuesto de 826.378 euros (unos USD 870.000), mientras que el periodo de ejecución será de 12 meses.

Lea más: Putin dice que el ataque masivo a Ucrania de este jueves responde a bombardeos con misiles de EEUU

“Estos 5 proyectos son muy relevantes para la cooperación de la Unión Europea con Costa Rica, ya que se enmarcan en los ejes de cooperación priorizados con el país, que a la vez refuerzan nuestra estrategia y están en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030", afirmó el Jefe de Cooperación de la Delegación de la UE en Costa Rica, Matteo Banti.

Los proyectos trabajarán en temas de actualidad como: alfabetización digital para adultos con acceso limitado a oportunidades de formación, transición de las personas productoras hacia una agricultura sostenible, cascarilla de arroz bajo un modelo de bioeconomía circular para la producción de biomateriales , acceso a la justicia de personas LGBTIQ+ y la vulnerabilidad costera a causa del cambio climático.

“Los 5 proyectos aprobados reflejan las prioridades establecidas para la cooperación triangular en el marco de este programa, destacando su enfoque multiactor y multinivel. Estas iniciativas involucran de manera activa al sector académico, los sectores productivos, ONG y entidades públicas, consolidando un modelo de colaboración integral”, dijo la gerente de Cooperación Internacional del Ministerio de Planificación de Costa Rica, Saskia Rodríguez.

Entérese más: Lula minimiza la oposición francesa al acuerdo UE-Mercosur y confía en firmarlo este año

Los proyectos fueron elegidos tras una evaluación rigurosa de 66 propuestas que participaron en la II Convocatoria del Fondo.

Las 5 alianzas que ejecutarán estos proyectos cuentan con representantes del sector público, privado, académico y de la sociedad civil de América Latina y Caribe, específicamente de Costa Rica, Argentina, Cuba, El Salvador, Guatemala, y Paraguay, y de Portugal, España, Países Bajos y República Checa, por parte de la UE.

“La Cooperación Triangular, con su enfoque multisectorial y efecto multiplicador, sigue siendo clave para el desarrollo, una apuesta conjunta de Costa Rica y España que ahora se fortalece con el apoyo de la Unión Europea a través del programa ADELANTE 2", destacó la embajadora de España en Costa Rica, Eva Martínez.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Cuba refutó este sábado “categóricamente” haber enviado militares a participar con el ejército ruso en la guerra con Ucrania y aclaró que el mercenarismo es castigado por la justicia de la isla.
Los jefes de la diplomacia de Egipto y Estados Unidos abordaron este sábado los preparativos de una cumbre en Sharm el Sheij, Egipto, en la que se discutirá la implementación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza.
El que fuese primer ministro del Reino Unido entre 1997 y 2007, el laborista Tony Blair, recibió en su residencia oficial del 10 de Downing Street al magnate estadounidense y pedófilo confeso Jeffrey Epstein durante su tiempo en el cargo, según reveló este sábado la cadena BBC.
La noche de este sábado fue la primera “tranquila” en la Franja de Gaza tras meses de incesantes bombardeos cuando se cumple un día del esperado alto el fuego en el territorio palestino, donde sus residentes se centran ahora en volver a ver lo que queda de sus casas y en recuperar a sus muertos.
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.