05 may. 2025

Canciller español aboga en Francia por ratificar el acuerdo UE-Mercosur “lo antes posible”

El ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, abogó este viernes por ratificar el acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur “lo antes posible”, tras reunirse con su par francés, Jean-Noël Barrot, quien reiteró su oposición.

mercosur UE.jpg

Desde España abogan por ratificar el acuerdo UE-Mercosur.

Foto: dialogopolitico.org

España “va a hacer todo lo posible para que se ratifique lo antes posible”, aseguró Albares durante una rueda de prensa conjunta en París, donde conversó con su homólogo sobre la relación bilateral y las crisis internacionales.

La UE y cuatro miembros del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) finalizaron en diciembre las negociaciones de un acuerdo comercial, que tiene como objetivo crear una zona de libre comercio para 700 millones de personas.

Lea más: El acuerdo UE-Mercosur beneficiará “principalmente” a Europa, asegura Peña

Sin embargo, el acuerdo aún enfrenta la férrea oposición de Francia y de grupos agrícolas europeos, que temen una “competencia desleal” del bloque sudamericano con normas ambientales y sanitarias diferentes a las de la UE.

Francia “sigue pidiendo que dicho acuerdo incluya cláusulas de salvaguardia, frenos de emergencia, como los que pusimos en marcha cuando se desestabilizaron ciertos sectores europeos, en particular durante la guerra en Ucrania”, reiteró Barrot.

Sepa más: Claves del acuerdo comercial UE-Mercosur tras 25 años de negociaciones

El canciller francés consideró no obstante “imperativo” lograr la “mejor relación con los países de Sudamérica”, “especialmente con el retorno de las guerras comerciales”, para garantizar “salidas” para las empresas, agricultores e industrias de la UE.

“América Latina es la región más eurocompatible del planeta (...) Si los abandonamos en esta ocasión, tienen otros muchos socios potenciales, que no tienen la misma agenda ni los mismos valores que la UE, que no creen en la lucha contra el cambio climático”, advirtió Albares.

Entérese más: Santiago Peña celebra histórico acuerdo Mercosur-UE y augura inversiones

La Asamblea Nacional (cámara baja) francesa debatirá el 29 de enero una propuesta de resolución que insta al gobierno del presidente Emmanuel Macron a “rechazar” la ratificación el acuerdo comercial con el Mercosur.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros a los ascensoristas, que estarán vinculados en la organización del cónclave para elegir al nuevo papa, prestarán este lunes juramento para guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra.
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
La natalidad en España dio un vuelco en 2024 y registró, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos, pero también constató dos realidades sobre las madres: Nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.
El cónclave que arrancará el 7 de mayo para escoger al nuevo Papa será el más internacional de la historia, con representantes de 70 países de los cinco continentes, y aunque en su mayoría fueron elegidos por Francisco, se presentan como un grupo heterogéneo que no se conoce.