23 ago. 2025

SET investiga a Zacarías Irún por supuesta evasión de impuestos

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) investiga la supuesta evasión de pago de impuestos del senador Javier Zacarías Irún. Hasta el momento, la institución confirmó que el político no declaró el Impuesto a la Renta Personal (IRP) hasta que asumió como legislador.

Javier-Zacarías-Irún.JPG

Javier Zacarías Irún fue acusado por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y asociación criminal.

Archivo UH.

El viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Fabián Domínguez, señaló que la institución investiga el pago de impuestos del senador colorado Javier Zacarías Irún.

Pero confirmó que el parlamentario colorado no pago el Impuesto a la Renta Personal (IRP) porque no registró sus ingresos ante la institución.

Si él tenía ingresos a nivel personal, tenía que haber tributado en renta personal desde finales del 2012, pero no figuraba en el IRP porque no tenía ingresos declarados. Ahora seguimos la pesquisa, tenemos un proceso abierto y estamos trabajando en los informes”, aseguró a radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Zacarías Irún admite que no estaba inscripto en el IRP

Domínguez explicó que Zacarías Irún pudo evitar abonar el impuesto debido a que contaba con empresas unipersonales que podían ser utilizadas para su consumo personal.

Hay una empresa unipersonal del senador, que tenía una cantidad de dinero importante, pero no existía ninguna persona física que respaldara el retiro de dinero”, manifestó.

El titular de la dependencia de recaudación sostuvo que la cartera es la más interesada en aclarar la situación, y de esa forma cobrar los impuestos correspondientes.

Puede escuchar la entrevista en Monumental 1080 AM.

Domínguez detalló que, de constatarse la evasión del impuesto, el político esteño deberá abonar hasta tres veces más de lo evadido e incluso puede ser sometido a un proceso penal por esa situación.

Nota relacionada: Fiscal indaga evasión de impuestos en caso clan Zacarías

Javier Zacarías Irún y su esposa, la intendenta de Ciudad del Este, Sandra McLeod, fueron denunciados por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y asociación criminal. A raíz de ello, el Ministerio Público realizó 10 allanamientos en el marco de la investigación.

El legislador argumentó el viernes pasado que paga el Impuesto a la Renta Comercial, Industrial o de Servicios (Iracis), desde hace 11 años y sostuvo que se inscribió al IRP tras asumir funciones como legislador.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.