12 oct. 2025

Temporal en Kurusu de Hierro: Daños graves y denuncias de asistencia discriminada

El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.

temporal.jpg

Así quedó una de las viviendas afectadas por el fuerte temporal en Azotey.

Foto: Justiniano Riveros.

Los vecinos denuncian que la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) no levanta todos datos de damnificados, por lo que la ayuda alcanza solo a un sector de Azotey.

“Nos sentimos abandonados. Parece que la ayuda solo llega a los amigos del poder, mientras nosotros seguimos sin techo ni luz”, expresó una pobladora.

La Municipalidad de Azotey también es cuestionada. Según los testimonios, distribuyó apenas cinco chapas, y estas habrían llegado únicamente a un pequeño grupo de allegados políticos.

temporal 2.jpg

Esta vivienda quedó completamente destechada tras el fuerte temporal.

Foto: Justiniano Riveros.

“La Municipalidad distribuye cinco chapas, pero solo a los liberales. Todos merecemos ser escuchados y asistidos por igual”, reclamó otra vecina.

La escuela de la comunidad también sufrió graves daños por el fuerte viento que alcanzó a la zona.

La comunidad de Kurusu de Hierro pide transparencia, equidad y respuesta urgente por parte de las autoridades.

Mientras tanto, la solidaridad vecinal continúa siendo el sostén principal para enfrentar la emergencia.

Más contenido de esta sección
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.