15 oct. 2025

Jóvenes adictos crean zozobra en Caacupé por robos domiciliarios

La preocupación sobre jóvenes con adicciones va creciendo en distintas zonas de Cordillera, principalmente en Caacupé, por robos domiciliarios y la falta de respuesta de organismos de seguridad.

Caacupe zozobra.jpg

Aumentan los casos de inseguridad en Cordillera.

Foto: Gentileza.

En el video se observa un joven de 18 años de un barrio de Caacupé, identificado como Diosnel Aquino, apodado como Diosnel’i, con antecedentes por hurto agravado. Pero obtuvo su libertad con condiciones dispuestas por el Juzgado.

El joven fue detenido por supuestamente robar una batería de vehículo el 20 de agosto. El hecho fue denunciado por el afectado, un hombre de 54 años de edad, quien manifestó que el vehículo estaba estacionado en el estacionamiento de su misma vivienda. Ocurrió en el barrio San Francisco de Caacupé. Finalmente, Aquino fue detenido en la vía pública.

Esta acción es repetitiva y los vecinos nuevamente viven en zozobra e intranquilidad.

En algunos barrios, sobre todo de Caacupé, Cordillera, mencionan su preocupación ya que se comercializan estupefacientes a la vista de todos.

Dentro de la comunidad, se pueden observar microtraficantes, reducidores y consumidores que noche y día realizan libremente las actividades ilícitas y van sumando a la sensación de inseguridad.

Las víctimas son trabajadores de camino a sus sitios laborales o de regreso a sus hogares. Los robos domiciliarios constantes perjudican bastante. Cualquier pertenencia, desde sillas hasta gallinas, que puedan vender y seguir con lo mismo repetitivamente.

Nota relacionada: Caacupé: Abogan por reducir adicciones

Más oportunidades, acciones de parte de las instituciones y, sobre todo, la prevención son los reclamos más frecuentes de los afectados.

Principalmente, los problemas de adicciones se encuentran en los barrios más vulnerables.

El acceso a sustancias ilícitas como crac, marihuana, cocaína y otras variedades va en aumento y destruyen psíquica y físicamente a los consumidores. Además, la disponibilidad de sustancias adictivas en cada barrio es un factor de riesgo importante que todos observan pero sin poder hacer nada.

La adicción puede tener graves consecuencias para la salud física y mental de los jóvenes. Además, puede traer problemas sociales y legales, como la delincuencia y la violencia, son las más frecuentes que afectan negativamente la calidad de vida en los barrios y generan un clima de inseguridad y temor.

Más contenido de esta sección
Un joven de 20 años fue detenido con una encomienda de marihuana que intentaba enviar desde Capiibary, Departamento de San Pedro, a Asunción, a través de una empresa de transporte. Se incautaron un total de 24 paquetes que contenían la droga.
Transeúntes comunicaron el hallazgo del cuerpo de un hombre con rasgos indígenas envuelto en una carpa negra, en un camino de tierra en el municipio de Zanja Pytã, del Departamento de Amambay.
El senador colorado Mario Varela, presidente de la Comisión de Derechos Humanos, se refirió al proyecto de ley de protección para periodistas y defensores de DDHH, diciendo que urge su aprobación. “Necesitamos tener leyes que puedan brindar una protección real”, aseguró.
La Cámara de Senadores debe analizar este miércoles el proyecto de ley de protección para periodistas y defensores de derechos humanos. Sin embargo, una posibilidad es que se postergue su análisis. El senador Basilio Bachi Núñez sostuvo que existen leyes que de por sí ya garantizan la protección a periodistas.
Un grupo de conductores de motobolt se manifiesta frente a la Comandancia de la Policía Nacional, en Asunción, por la falta de seguridad para operar con tranquilidad. La protesta se realiza en el marco del trabajador imputado por homicidio doloso, tras matar a un supuesto ladrón, así como por su colega que recibió cuatro estocadas durante un asalto en Capiatá.
El Ministerio Público investiga a militares de la Prefectura Naval del Este y funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) por lesión corporal en el ejercicio de las funciones públicas a un presunto menor de edad durante controles en la zona primaria aduanera de Ciudad del Este.